Mi Primer Hogar es un programa social del gobierno del Estado de México en beneficio de jóvenes que quieran construir su vivienda en 2025, a quienes se les hará entrega de diversas ayudas, pero ¿también habrá apoyo económico?
El Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) lanzó la convocatoria dirigida para personas de entre 18 y 29 años de edad que vivan en el Edomex, no tengan casa propia, pero tengan un terreno propio, además, de presentar carencia por calidad y espacios de la vivienda.
Seguir leyendo:
Mi Primer Hogar 2025: EDOMEX abre REGISTRO para construir vivienda propia; ¿qué requisitos piden?
¿Habrá apoyo económico de Mi Primer Hogar Edomex 2025?
No, el programa Mi Primer Hogar no entregará apoyos en efectivo o transferencia bancarias, sino, que los beneficios serán mediante la entrega de un paquete de vivienda para la autoconstrucción o autoproducción de vivienda de 55 metros cuadrados.
Para poder acceder los solicitantes tiene que tener entre 18 y 29 años de edad, vivir en el Edomex, contar con terreno propio de al menos 80 metros, presentar situación de carencia y no haber sido beneficiados con algún programa similar.
Además, tendrán prioridad en recibir el apoyo quienes tengan alguna condición especial como enfermedades crónicas, discapacidad permanente, mujeres que cuiden a menores, afectados por algún desastre natural, madres y padres solteros.
¿Cómo debe ser el terreno para participar en Mi Primer Hogar Edomex 2025?
Por otra parte, la Imevis señala que las personas interesadas en participar en el programa tienen que contar con un terreno propio de al menos 80 metros cuadrados libres de cualquier construcción con las siguientes características:
- 8 metros de frente.
- 10 metros de fondo.
- Presentar una inclinación menor al 3%.
- Preferentemente contar con acceso a los servicios públicos.
Además, la dependencia señala que se realizará una visita de verificación y los trabajos preliminares, así como los derivados para la conformación del terreno correrán a cargo de la persona solicitante.