SACAPUNTAS

Sacapuntas Mexiquenses

En el Estado de México, arrancaron las inscripciones a los programas “Transformando el Campo” y “Por el Rescate del Campo 2025”

MUNICIPIOS

·
Sacapuntas Mexiquenses del 23 de abril de 2025Créditos: Especial

DELFINA GÓMEZ ANFITRIONA DE FERIA AEROESPACIAL 2025 
Desde la Base Aérea Militar No1 en Santa Lucía, en Zumpango, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y la presidenta, Claudia Sheinbaum, inauguraron la Feria Aeroespacial 2025, que este año contará con la participación de 48 países y 337 empresas. Durante el evento, la presidenta Sheinbaum destacó la relevancia del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), uno de los seis más bellos del mundo, construido por ingenieros militares; a través del cual, han viajado hasta el momento, 12 millones de pasajeros, se han realizado 106 mil 423 operaciones; además el AIFA es uno de los aeropuertos de la Copa del Mundo de fútbol, que se desarrollará en México, Estados Unidos y Canadá en 2026.

4 MIL PRODUCTORES BUSCAN APOYO PARA EL CAMPO MEXIQUENSE
En el Estado de México, arrancaron las inscripciones a los programas “Transformando el Campo” y “Por el Rescate del Campo 2025”, que impulsa el gobierno de la maestra, Delfina Gómez Álvarez, a través de los cuales, se otorgarán subsidios para a los productores mexiquenses para maquinaria, insumos agrícolas, herramientas, material genético, entre otros. El inicio de las inscripciones contó con una alta participación de 4 mil personas, una vez que se publicó la convocatoria.
La Secretaría del Campo (SeCampo), encabezada por María Eugenia Rojano Valdés, busca fortalecer a más de 20 mil unidades de producción agrícola, ganadera y acuícola, mediante apoyos directos en más de 100 conceptos, diseñados a partir de las necesidades planteadas por los productores mexiquenses.

CUAUTITLÁN IZCALLI INVIERTE EN SEGURIDAD 
El alcalde de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano, presentó la estrategia de seguridad integral “Blindaje Cuautitlán Izcalli”, que contempla acciones de inteligencia policial, participación ciudadana y tecnología de última generación. Como parte de la estrategia se invertirán a 70 millones de pesos en la adquisición de 75 nuevas patrullas, drones, redes y alarmas vecinales, así como cámaras de videovigilancia, entre otros equipos.  
Las acciones de seguridad integrarán factores como, prevención del delito, equipamiento y control del estado de fuerza, atención a zonas con alta incidencia delictiva y abatimiento de los índices, entre otros.