POLIGRILLA MEXIQUENSE

Tlalnepantla a la baja en percepción de inseguridad

Algo similar sucedió en Nezahualcóyotl donde hubo un incremento en el nivel de inseguridad del 4.8, al pasar de 56 por ciento a 60.8 por ciento

MUNICIPIOS

·
Poligrilla Mexiquense, columna de Pablo Cruz Alfaro del 23 de abril de 2025Créditos: Especial

Durante el primer trimestre del 2025, según resultados arrojados por la Encuesta Nacional de Seguridad Publica Urbana (ENSU), el municipio de Chimalhuacán es el quinto municipio del país con mayor percepción de inseguridad en el país ya que pasó de 80.6 por ciento en el último trimestre del 2024 a 86.1 por ciento. 

Algo similar sucedió en Nezahualcóyotl donde hubo un incremento en el nivel de inseguridad del 4.8, al pasar de 56 por ciento a 60.8 por ciento. Toluca, por su parte, también experimentó un repunte al pasar de 74.6 a 76.1 por ciento en el mismo periodo de tiempo.

En contraste, municipios como Ecatepec, Tlalnepantla y Naucalpan tuvieron un descenso en el nivel de inseguridad en comparación con el que presentaron en el último tramo del 2024. El primero de ellos pasó de 88.8 a 85 por ciento; mientras que el municipio gobernado por el morenista Raciel Pérez Cruz, paso de 77.9 a 74.2 por ciento, mientras que el último de ellos pasó de 85.6 a 82.4 por ciento.

EL DATO: La gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, realizó este martes un recorrido de supervisión y una reunión de trabajo en coordinación con autoridades federales estatales y municipales, para evaluar el avance de las obras de rescate al sistema de drenaje en el municipio de Chalco, las cuales evitarán inundaciones en esta demarcación. 

Con esas obras se buscará mejorar el desalojo del agua pluvial y residual hacia el Río de la Compañía; se trata de la rehabilitación del Colector Solidaridad, la construcción de un cárcamo y obras complementarias, que se realizan en coordinación con la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría del Agua estatal (SAGUA), la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y el Organismo Operador del municipio.

LA DE HOY: El gobierno del Estado de México invita a los mexiquenses a participar en la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo.

En coordinación con la Secretaría de Salud, se aplicarán de manera gratuita 12 tipos de vacunas con el objetivo de proteger contra enfermedades prevenibles, a niñas y niños menores de cinco años, adolescentes, mujeres embarazadas, personas adultas, adultos mayores y grupos en situación de riesgo, como el personal de salud.

Participarán las instituciones del Sistema Nacional de Salud, en coordinación con el gobierno del Estado de México y los gobiernos municipales, sumando esfuerzos para garantizar el acceso a la vacunación mediante unidades médicas, hospitales, brigadas comunitarias y puestos móviles distribuidos en todo el territorio estatal… HASTA LA PRÓXIMA 


TWITTER: @POLIGRILLA1                                          

Email: poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com