Como parte los convenios que la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMAyDS) firmó con 60 municipios mexiquenses para impulsar el manejo integral de residuos, se tiene la meta de implementar la recolección diferenciada de basura en dichas demarcaciones para el 2026; a fin de recoger desechos orgánicos e inorgánicos en diferentes días de la semana, informó la titular de la dependencia Alhely Rubio Arronis.
Sigue leyendo:
Contingencia Ambiental en EDOMEX: ¿Cómo queda el Hoy No Circula para el Viernes 25 de abril 2025?
Salario Familiar EDOMEX: ¿Cómo saber si fuiste seleccionado para el apoyo de 7,200 pesos?
Reducirán hasta 60% los desechos que van a parar a un relleno sanitario
En entrevista, la funcionaria destacó que entre los municipios que participan en los convenios de colaboración y coordinación, con el enfoque de “Basura Cero” se encuentran los 11 que participan en la Estrategia Operativa Oriente (EOO), que son los más poblados de la entidad; y por tanto, los que más generan basura.
“Trabajamos de la mano con el plan maestro de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, vamos a intervenir en el tema de residuos a los municipios del oriente”.
La titular de Medio Ambiente señaló que esta medida permitirá a los municipios reducir hasta 60 por ciento los desechos que generan y que van a parar a un relleno sanitario, pues se aprovechará el material que se pueda reutilizar, como plástico, vidrio y cartón.
“En un relleno sanitario, lo único que se hace es enterrar o compactar la basura, lo que queremos hacer son Centros Integrales de Residuos, aprovechar aquellos que tienen un valor económico, todo es parte del plan integral que vamos a hacer con los 125 municipios, pero ha habido una mayor voluntad, por parte de los 60 que firmaron el convenio”.
“Es importante destacar que entre estos, están los 11 del Oriente, los más poblados, como Ecatepec y Nezahualcóyotl; con todos ellos vamos a empezar a hacer estos modelos que nos permitan cambiar de origen cómo concebimos hoy a la basura”, insistió Alhely Rubio.
La titular de Medio Ambiente explicó que se dará asesoría a los municipios para que, al separar los desechos, también se pueda aprovechar la basura inorgánica en elaboración de composta; para ello se planea crear Centros Municipales de Compostaje.
En entrevista destacó que, los residuos sólidos urbanos son competencia exclusiva de los 125 municipios que integran el Edomex, pero a través de este convenio se busca coadyuvar y sumar esfuerzos para hacer un plan estratégico para el manejo de residuos, que permitan su tratamiento y disposición final, a fin de reducir costos y daños tanto al medio ambiente.