El Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) del Estado de México, informó sobre un fuerte incendio detectado en el municipio de Lerma, cerca del Aeropuerto Internacional de Toluca. Esto ocurrió la tarde del lunes 28 de abril de 2025 y las llamas parecen no terminar.
Sigue leyendo:
¿Hay megapuente en Edomex? Qué días NO hay clases a partir del 1 de mayo 2025
Tramita tu licencia desde $719: Hay módulos en estos municipios de EDOMEX hasta el 3 de mayo
Solicitan ayuda y los convocan
De acuerdo con información del C5, unidades de seguridad y bomberos ya se encuentran realizando labores para detener el incendio forestarl.
Informaron que se suscitó en la calle Tláloc, entre calle Carretera a Santa María Tlalmimilolpan, colonia Zacamulpa Tlalmimilolpan en Lerma.
En redes sociales, el Colectivo Por el Bosque Lerma publicó imágenes del siniestro y solicitaron apoyo de voluntarios.
"¡Amigos necesitamos de su invaluable ayuda en estos momentos! ¡Incendios en la parte alta de la montaña!".
"En breve les compartimos más información de las brigadas y la forma en la que se estarán coordinando... ¡Podemos, lo vamos hacer una vez más! PUNTO DE REUNION A LAS 18:00 En la base de taxis de la Concepción Xochi. Telefono de Pepe Toño 5564594341 para unirse a las brigadas", publicaron.
De acuerdo con Protectora de Bosques del Estado de México, al corte de las 16:30 horas de este 28 de abril, hay incendios activos y en combate en los siguientes lugares:
- Ejido Concepción, municipio de Aculco
- Ejido Coatepec, en Coatepec Harinas
- Colorines, en Valle De Bravo
- Santa Maria del Monte, en Zinacantepec
- La Verónica, en Lerma
- Bienes Comunales de Xalatlaco
- San José Arenal, en Ixtapan De La Sal
¿Cuántos años de cárcel hay para quienes inician un incendio forestal?
Las condenas por provocar incendios forestales alcanzan los 10 años de prisión y, de acuerdo con el gobierno del Estado de México, en el último año se detuvo a 12 personas por estas relacionadas a dicha conducta. Además de esos años en cárcel, se les impone una sanción adicional hasta de dos años más de cárcel por afectación en un área natural protegida, de acuerdo con el Código Penal Federal.
“El Estado de México se impondrá una pena de dos a 10 años de prisión a quien provoque un incendio en un bosque, selva, vegetación natural o terrenos forestales”, se señaló, pues se implementa la estrategia “Prevenir es mejor que combatir”.