MUJERES CON BIENESTAR

Entregan tarjetas de Mujeres con Bienestar EDOMEX 2025 en NEZA; ¿habrá reparto en más municipios?

2 mil 500 mexiquenses se sumaron al programa en Nezahualcóyotl.

MUNICIPIOS

·
¿habrá reparto en más municipios?.Entregan tarjetas de Mujeres con Bienestar EDOMEX 2025 en NEZACréditos: FB

Este miércoles, 2 mil 500 mexiquenses recibieron su tarjeta del programa Mujeres con Bienestar en Nezahualcóyotl, con lo que se suman a las 34 mil beneficiarias que se encuentran activas en este municipio.

Sigue leyendo:

Mujeres con Bienestar EDOMEX 2025 inicia entrega de tarjetas en estos municipios

¿Cómo se activa la tarjeta de Mujeres con Bienestar Edomex para cobrar los $2,500 en abril 2025?

Nuevas beneficiarias recibirán el pago de $2,500 pesos bimestrales

Durante el evento de entrega de tarjetas, el Secretario de Bienestar estatal, Juan Carlos González Romero, destacó que, entre los beneficios de este programa se encuentra la oferta educativa para concluir la educación media superior y superior, que ha tenido un impacto significativo en Nezahualcóyotl, donde hasta el momento, 94 personas han recibido su certificado de universidad y 112 de bachillerato.

El funcionario destacó que, con la finalidad de combatir la pobreza y las desigualdades, el gobierno estatal continúa entregando las tarjetas del programa Mujeres con Bienestar, que consiste en un apoyo bimestral de 2 mil 500 pesos; así como servicios adicionales.

Juan Carlos González Romero aseguró que la actual administración estatal trabaja con el objetivo de aumentar el nivel de vida de la ciudadanía, principalmente de quienes se encuentran en condición vulnerable.

Aseguró, que por ello, se ha impulsado una política pública enfocada en servir a la población de forma oportuna para que tengan las herramientas y el apoyo necesario para alcanzar un desarrollo integral en sus entornos.

¿Qué otros municipios tendrán entrega de tarjetas?

Mujeres con Bienestar

Actualmente, la Secretaría de Bienestar de Edomex está incorporando al programa de Mujeres con Bienestar a nuevas beneficiarias que cuentan con folio del 2023 y 2024, quienes permanecían en lista de espera.

De esta forma, este 2025 ya podrán recibir su respectivo apoyo económico y acceso a servicios del Bienestar adicionales completamente gratuitos. En redes sociales, algunas mexiquenses han reportado llamadas y mensajes de la Secretaría del Bienestar para darles información sobre su cita para incorporarlas, y son habitantes de municipios como Chalco, Chimalhuacán y Tultitlán.