VERIFICACIÓN 2025

Verificación vehicular Edomex: ¿Qué vehículos deben cumplir en mayo 2025?

Se acercan las últimas semanas para cumplir con este requisito básico al tener un automóvil en el Estado de México.

MUNICIPIOS

·
¿Quiénes deben hacerlo en mayo?.Verificación vehicular EdomexCréditos: Gobierno Edomex

Cumplir con obligaciones como la Tenencia, permiten realizar otro trámite fundamental al ser dueño de un automóvil en el Estado de México: la verificación vehicular. Con la llegada del mes de mayo de 2025, hay quienes desconocen si es su turno de realizarlo, así que aquí te decimos quiénes deben cumplir y cuánto cuesta.

Por cierto, el horario de servicio de los Centro de Verificación de Emisiones Contaminantes de Vehículos Automotores Autorizado (CVECA) es de 08:00 a 19:00 horas de lunes a viernes y sábados atienden de 08:00 a 15:00 horas.

Sigue leyendo: 

¡Mes de fiestas en EDOMEX! Todas las FERIAS que habrá en mayo 2025 por fechas y municipios

Gobernadora Delfina Gómez condena linchamiento en Jiquipilco y pide evitar justicia por propia mano

¿Cuánto cuesta la verificación vehicular?

El costo por la verificación se determina conforme el tipo de constancia que se emita. Es decir, aquellas que obtienen Doble Cero "00", deben pagar $1,131 pesos. En el caso de la calcomanía Cero "0", el costo es de $566.

En tanto, para las calcomanías verificación Uno "1" y Dos "2", el costo es de $453 pesos. El holograma anterior del vehículo únicamente será retirado por el personal del CVECA hasta en tanto se obtenga

Cabe mencionar que si se solicitó y pagó el costo de una constancia tipo Cero “0”, Uno “1” o Dos “2” y como resultado de la prueba de verificación el vehículo obtuvo una constancia tipo “Rechazo Técnico” o “Rechazo PIREC”, el CVECA no reembolsará el pago de la constancia solicitada. En ese caso, el vehículo cuenta con un segundo intento para aprobar la prueba sin costo alguno. Únicamente se pagan los intentos impares 1, 3, 5 y demás.

Para el mes de mayo, la verificación vehicular debe realizarse por aquellas personas con vehículos que tengan las siguientes características:

  • Engomado de circulación color verde, terminación de placa 1 y 2
  • Engomado de circulación azul, terminación de placa 9 y 0

¿Para qué sirve la verificación?

El programa de verificación vehicular tiene el objetivo de evaluar los niveles de emisiones contaminantes emitidos por el escape de vehículos. Se busca establecer mecanismos para controlar y disminuir la contaminación, y evitar contingencias ambientales.

Para realizar la verificación debes agendar la cita en el link: https://citaverificacion.edomex.gob.mx/, entrar en el apartado verificación vehicular y seleccionar la opción "Registro de cita para vehículos de servicio particular y carga".

La multa por no realizar el proceso de verificación vehicular a tiempo es de $3,394 pesos, por concepto de verificación extemporánea. Aún así, tras realizar el pago de la multa, deberás cumplir con la verificación vehicular obligatoria.