SALUD EDOMEX

¿Dónde te puedes hacer una prueba gratis de VIH en EDOMEX 2025? Lista de municipios

En las últimas semanas se ha registrado un aumento de casos de VIH/SIDA en el Edomex por lo que es mejor estar confiados de nuestro estado de salud.

MUNICIPIOS

·
Ante cualquier duda es mejor acudir a hacer un examen. Créditos: Cuarto Oscuro

Recientemente los casos de VIH/SIDA han aumentado considerablemente en el Estado de México, esta situación generar preocupación entre los mexiquenses que buscan realizarse pruebas gratis para dar certeza a su estado de salud. Esta es la lista de municipios en los que ofrecen tal servicio. 

El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica señala en su más reciente boletín que en el Edomex hasta el mes de marzo se registró un aumento de casos del 13% en la entidad, sumando un total de 235 casos en el año. De esta manera la entidad supera a otras entidades como Ciudad de México, Quintana Roo o Jalisco.

Seguir leyendo:

¿Y Mujeres con Bienestar? 3 programas sociales que continúan en EDOMEX en 2025

Hoy No Circula EDOMEX y CDMX: ¿Qué autos descansan por ser 1er sábado el 5 de abril 2025?

¿Dónde te puedes hacer una prueba gratis de VIH en EDOMEX 2025?

El gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Salud, tiene a disposición de los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención de VIH/sida e ITS (CAPASITS) en los que personal capacitado buene brindar atención de forma gratuita.

Estos espacios cuentan con pruebas de detección, apoyo psicológico, servicio odontológico y trabajo social durante el proceso de aceptación del resultado. También, ofrecen el tratamiento especializado para VIH sin costo adicional.

La lista de municipios que cuentan con el servicio y su dirección te la dejamos a continuación:

  • CAPASITS Chalco: Boulevard Cuauhtémoc poniente s/n entre Prolongación Pedro Infante y Av. Canal CP:5600
  • CAPASITS Ecatepec: Simón Bolívar esquina Libertadores de América s/n Fraccionamiento Las Américas Ecatepec, Ecatepec de Morelos, Estado de México
  • CAPASITS Naucalpan: Ferrocarril a Acambaro s/n esquina Primero de Mayo, San Andrés Atoto C.P. 53510, Naucalpan de Juárez, Estado de México
  • CAPASITS Nezahualcóyotl: Calle Álamos esquina poniente # 25 Col. La Perla. Nezahualcóyotl, Estado de México
  • CAPASITS Tlalnepantla: Villa Hermosa y Colima s/n Fraccionamiento Valle Ceylán C.P. 54150, Tlalnepantla de Baz, Estado de México
  • CAPASITS Toluca: Av. Nicolás San Juan s/n Col. Rancho Cuauhtémoc C.P. 50010, a un costado del Centro Medico ?Lic. Adolfo López Mateos?. Toluca, Estado de México
  • SAIH Atizapán: Hospital General de Atizapán ?Dr. Salvador González Herrejón.
  • SAIH Cuautitlán: Hospital General de Cuautitlán ?General José Vicente Villada?
  • SAIH Ixtapaluca: Carretera federal México - Puebla Km 34.5, Colonia Zoquiapan, Ixtapaluca Estado de México. C.P. 56530
En las últimas semanas se ha registrado un aumento de casos de VIH/SIDA en el Edomex. FOTO: Cuarto Oscuro.

¿Cómo funciona una prueba de VIH?

La Secretaría de Salud señala las pruebas de VIH funcionan detectando la presencia de anticuerpos o antígenos del virus en el cuerpo. Estas pueden ser una Pruebas de Anticuerpos, la cual se realiza laboratorio con sangre venosa, o mediante pruebas rápidas con sangre de dedo o saliva.

También existe la Prueba de Antígeno/Anticuerpo la cual detecta los anticuerpos como el antígeno p24 del VIH. El antígeno p24 es una proteína del virus que aparece en la sangre antes que los anticuerpos. También con sangre y después de 18 días de la exposición.

Existen más pruebas como la Ácido Nucleico (NAT) o las Pruebas Rápidas y Caseras que ofrecen resultados en 30 minutos. Lo importante es acudir ante cualquier sospecha para poder tomar las medidas necesarias en caso de un resultado pósitvo.