La Semana Santa 2025 es una de las festividades religiosas más importantes en el Estado de México, marcada por tradiciones y un periodo vacacional que muchos aprovechan para descansar o viajar. Sin embargo, para quienes deben trabajar durante estos días, surge una pregunta recurrente: ¿se paga doble la jornada laboral?
En 2025, la llamada "Semana mayor" se celebrará del domingo 13 de abril, con el Domingo de Ramos, al domingo 20 de abril, con el Domingo de Resurrección. Durante estos días hay celebraciones religiosas como la escenificación de la Pasión de Cristo y el Domingo de Pascuas.
Seguir leyendo:
Semana Santa en EDOMEX: Este Pueblo con Encanto tiene 3 balnearios GRATIS para vacacionar
¿Vacaciones de Semana Santa 2025 se extienden hasta mayo en EDOMEX? Esto dice la SEP
¿Se paga doble por la jornada laboral en Semana Santa 2025 Edomex?
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), los días jueves 17 y viernes 18 de abril, días considerados santos, así como el sábado de gloria (19 de abril), no son considerados días de descanso obligatorio. Los empleados que trabajen durante estos días recibirán el pago correspondiente a sus jornadas regulares, sin ningún incremento especial.
Por otro lado, el domingo de Pascua, al ser un día domingo, sí contempla el pago de la prima dominical, que equivale al 25% adicional sobre el salario de los días ordinarios de trabajo. Este beneficio no está relacionado con el carácter religioso de la festividad, sino con las disposiciones legales para quienes laboran en domingo.
¿Los días de Semana Santa 2025 son oficiales?
La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) señala que los días de Semana Santa no son oficiales, esto significa que, salvo que exista un acuerdo específico entre el empleador y el trabajador, estos días no generan un pago adicional o doble
Además, la dependencia recomienda a los trabajadores informarse sobre sus derechos laborales y buscar asesoría en caso de dudas o conflictos relacionados con el pago de jornadas laborales durante días festivos. La institución ofrece servicios gratuitos de orientación, conciliación y representación jurídica para garantizar que los derechos de los trabajadores sean respetado. Sus oficinas en la Ciudad de México se ubican en Dr. José María Vértiz 211, Colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc.