BIENESTAR EDOMEX

Biodigestor y paneles solares gratis EDOMEX: ¿Cuándo inicia el registro en 2025?

Este programa del Gobierno del Estado de México ofrece artículos amigables con el medio ambiente para las viviendas mexiquenses.

MUNICIPIOS

·
Una excelente opción para los mexiquenses y amigable con el medio ambiente. Créditos: Especial.

El gobierno del Estado de México lanzó un nuevo programa para otorgar diferentes artículos para el hogar, los cuales son amigables con el medio ambiente, ya que se pueden obtener cosas con un biodigestor o paneles solares completamente gratis, ¿cuándo inicia el registro en 2025?

El Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) presentó el programa de Vivienda para el Bienestar, el cual otorgará apoyos gratuitos para mejor el hogar de mexiquenses de los 125 municipios.

Seguir leyendo:

Vivienda para el Bienestar EDOMEX 2025: ¿En qué consisten los apoyos para mejoramiento de tu casa?

Vivienda del Bienestar EDOMEX: ¿Quiénes pueden recibir los 40 mil pesos para mejorar su casa en mayo 2025?

¿Cuándo inicia el registro al programa de paneles solares y biodigestor gratis en Edomex 2025?

El registro a este programa inicia el próximo 2 de junio del 2025 y termina el 27 del mismo mes. Primero será una fase de pre-registro vía internet, después los solicitantes que cumplan con los requisitos serán llamados para dejar sus documentos de manera personal en los 12 módulos del Imevis en el Edomex.

Entre los apoyos a los que podrán acceder destacan el biodigestor, calentador solar, captador pluvial, panel solar y tinaco, los cuales son opciones amigables con el medio ambiente y que ayudan a economizar los gastos en el hogar.

También, el programa otorgará opciones para la autoconstrucción como es cuarto dormitorio de 4x4 metros, un paquete de cemento, paquete de piso firme de 25 metros cuadrados, un paquete de techo firme de 30 metros cuadrados o tinacos.

¿Qué es un biodigestor y cuáles son sus usos en el hogar?

Un biodigestor es un recipiente o tanque cerrado herméticamente donde se cargan residuos orgánicos (de origen vegetal o animal) para que, mediante un proceso biológico llamado digestión anaerobia (descomposición sin oxígeno), microorganismos descompongan la materia orgánica y generen biogás y biofertilizante.

El tanque cerrado produce biogás, una mezcla principalmente de metano y dióxido de carbono, que puede usarse como combustible para cocinar, calentar agua o generar electricidad y el residuo sólido y líquido resultante se puede usar como fertilizante natural.

Además, permite aprovechar los desechos orgánicos evitando que se conviertan en contaminantes, reduce los malos olores, insectos y disminuye la emisión de gases de efecto invernadero.

Convocatoria al programa de Vivienda para el Bienestar de Edomex. FOTO: Imevis.