NOTICIAS EDOMEX

Se registra primer pinchazo en EDOMEX: ¿Dónde fue?

Una joven de 17 años denunció haber sido víctima de un pinchazo mientras viaja en el transporte público del Estado de México.

MUNICIPIOS

·
Alertan por pinchazo en Edomex.Créditos: Cuarto Oscuro

Una joven de 17 años denunció haber sido víctima del primer pinchazo en el Estado de México a bordo del transporte público. Este tipo de casos se habían limitado a las inmediaciones del Metro CDMX, pero parece que ahora se han extendido al Edomex.

Desde hace algunas semanas, se han reportado casos de personas que sienten piquetes en el cuerpo en sitios públicos y momentos más tarde se desmayan o adormecen. Hasta el momento las autoridades de la Ciudad de México han confirmado cuatro casos en los que inyectaron sustancias a personas.

Seguir leyendo:

¿Habrá paro de transportistas en EDOMEX el lunes 12 de mayo 2025?

Intensas lluvias en EDOMEX dejan inundaciones en Tecámac, Ecatepec y más ¿lloverá hoy 10 de mayo 2025?

¿Dónde ocurrió el primer caso de pinchazo en Edomex 2025?

Se registra el primer pinchazo en Edomex. FOTO: Cuarto Oscuro.

Sin embargo, el primer pinchazo en el Edomex ocurrió cuando una joven de 17 años viajaba en una ruta del transporte público que corre de San Vicente Chicoloapan al Metro Santa Martha.  De acuerdo al testimonio de la víctima, ella viajaba sobre la carretera México-Texcoco cuando sintió el pinchazo en el brazo.

Debido a que comenzó a sentir somnolencia se comunicó con sus papás, quienes la esperaron en la parada donde se solía viajar. Al interior de la unidad del transporte, una mujer y un hombre se acercaron a ella a preguntarle si estaba bien, lo cual le generó sospechas.

Cuando llegó a su destino, la joven se terminó por desmayar por lo que su familia la llevó al Hospital Regional número 53 del IMSS, donde el personal de salud notificó al Ministerio Público y a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

¿Qué sustancia aplican en los pinchazos?

Los casos de los pinchazos ocurridos principalmente en la CDMX han provocado gran preocupación debido al temor de que se puedan ocupar agujas infectadas o con alguna sustancia. Según peritajes realizados por la Fiscalía de la CDMX se han encontrado medicamentos comunes que provocan sueño y cannabis como las sustancias relacionadas con los pinchazos.

De acuerdo al periodista Antonio Nieto, la Policía de Investigación capitalina creó un grupo especial para indagar los casos, elaborar el perfil de las víctimas y los posibles agresores. Aunque, también se ha detectado que en gran número de reportes se trata de paranoia o alza de azúcar.