MADRES TRABAJADORAS

Apoyo a Madres Solteras EDOMEX 2025: ¿Cuánto reciben de pago durante mayo?

El programa Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras ya inició la dispersión de recursos.

MUNICIPIOS

·
Apoyo a Madres Solteras EDOMEX 2025. ¿Cuánto reciben de pago durante mayo?Créditos: Gobierno Edomex

Además de la Pensión Mujeres Bienestar o la de Adultos Mayores, la Secretaría del Bienestar brinca un apoyo económico a madres solteras o trabajadoras, con el objetivo de ayudar a las niñas y niños que se encuentran en situación de vulnerabilidad por la ausencia de uno o ambos padres. 

El Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras otorga el pago bimestral correspondiente a mayo y junio durante estas próximas semanas de mayo.

Sigue leyendo:

Mujeres con Bienestar lanza mensaje para nuevas beneficiarias de Toluca en mayo 2025

Mi Primer Hogar EDOMEX 2025: ¿Ubicaciones que NO podrán acceder al apoyo para jóvenes?

¿Cuánto dinero van a recibir las Madres Trabajadoras?

Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México, compartió el anuncio en sus redes sociales sobre la entrega del apoyo para Madres Trabajadoras.

Confirmo que el monto correspondiente al tercer bimestre del año, es decir mayo-junio, se depositará del 7 al 30 de mayo, de acuerdo a la letra de tu primer apellido.

Aquellas beneficiarias recibirán $1,650 pesos. Únicamente deben estar al tanto del calendario de pagos, y recordar que la fecha indicada corresponde a la letra con la que inicia su CURP.

Por ejemplo, aquellas Madres solteras o Trabajadoras, cuyo apellido empieza con la letra C, recibirán su pago este lunes 12 de mayo, mientras que quienes tienen como primera letra del apellido paterno D, E o F, recibirán su pago el martes 13 de mayo.

Te recordamos los requisitos para este programa

Personas interesadas en el Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras tienen que cumplir con los siguientes criterios de elegibilidad: Que la madre, padre solo o tutor esté trabajando, buscando empleo o estudiando y no cuente con el servicio de cuidado infantil.

Deberán presentar un escrito libre bajo protesta de decir la verdad; cartas de no afiliación al IMSS u ISSSTE, y comprobar que son madre o tutor de un recién nacido hasta un día antes de cumplir los 4 años de edad o hasta un día antes de cumplir los 6 años de edad con un infante con discapacidad.

También deberán pesentar los siguientes documentos en original y copia:

  • Identificación oficial.
  • CURP de la madre, padre o tutor.
  • Comprobante de domicilio actualizado.
  • Acta de nacimiento del hijo.
  • CURP del hijo a inscribir.
  • Certificado médico original en caso de presentar alguna discapacidad.