UAEMEX

Posponen elección de UAEMéx y crearán encargado de despacho tras movilizaciones estudiantiles y paros

Para atender movilizaciones estudiantiles la UAEMéx se creó la Comisión Especial para el Diálogo, que se integra por cuatro directores, cuatro profesores y ocho estudiantes. 

MUNICIPIOS

·

La Universidad Autónoma Estado de México (UAEMéx) pospuso su elección y creará la figura de encargado de despacho ante la salida en dos días de actual rector, Carlos Eduardo Barrera Díaz, tras la presión de la movilización estudiantil y el paro en 18 facultades hasta la semana pasada. 

En un comunicado de prensa, la Autónoma mexiquense informó sobre la determinación tras celebrar una sesión extraordinaria y reconocer que no existen condiciones al vivirse una etapa convulsa. 

Sigue leyendo:

Paro en la UAEMéx 2025: Escala una decena de facultades en protesta, casi un 50%

Estalla primer paro en UAEMéx en respuesta a escándalo de supuesto audio del Rector

¿Qué pasará con la Rectoría?

Por ello, detalló que la fase de auscultación cuantitativa se posterga hasta en tanto existan las condiciones necesarias para llevarla a cabo; proceso que se concluirá a más tardar el 31 de mayo.

Y con ello también la etapa de elección de Rectora prevista para el 14 de mayo, hasta que se haya sustanciado en su totalidad el proceso antes citado y así lo constate en su informe la Comisión Especial Electoral, la cual propondrá al Consejo
Universitario una nueva fecha para su realización.

Además, con la conclusión de la gestión de Barrera Díaz en dos días, se nombrará la figura de una encargada o encargado del Despacho, quien contará con las facultades y obligaciones de la  Institución y durará en el cargo hasta en tanto se elige a la persona que ocupará la titularidad como Rectora. 

Por otra parte, para atender las movilizaciones estudiantiles la UAEMéx creó la Comisión Especial para el Diálogo, que se integra por cuatro directores, cuatro profesores y ocho estudiantes. 

Además, como titulares de Rectoría, de la Secretaría de Rectoría, de la Secretaría Técnica, de la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Administración, la cual será la encargada de dar seguimiento a los pliegos petitorios y al desarrollo de mesas de trabajo en cada espacio universitario.

La institución expresó respeto y reconocimiento hacia la organización y movilización de la comunidad estudiantil de los diferentes espacios universitarios, y reafirmaron el compromiso por la defensa de la libertad de expresión sin represalias, amenazas o cualquier forma de descalificación institucional. 

Y llamó a que es momento de hacer a un lado la fragmentación y asumir nuestra responsabilidad ética.

Este fin de semana las movilizaciones estudiantiles, tumbaron a la que era señalada como la “candidata oficial”, Erendida Fierro, quien se bajó del proceso y actualmente sólo hay cinco contendientes, quienes no han hecho pronunciamiento alguno.