Fernando Díaz Juárez, magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México, explicó que enfrenan un proceso de transformación, debido a que existe un déficit de las personas juzgadoras.
En su visita a las instalaciones de Heraldo Media Group, el magistrado Diaz Juárez refirió que es importante recuperar la confianza de la gente y para eso se necesitan juzgadores sensibles.
Detalló que en la entidad se elegirán en la próxima jornada electoral 90 cargos de servidores judiciales que se van a votar en el Estado de México: 55 jueces, 30 magistrados y cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.
Al hablar sobre la importancia de los jueces y magistrados dijo que tienen la altísima encomienda de impartir justicia, de resolver cuando existen dos personas con intereses encontrados y deciden acudir a una instancia judicial para que sea el juez quien determine quién tiene la razón.
“La importancia del Poder Judicial estriba no solamente en impartir justicia sino en ser la base sobre la cual se edifique una sociedad respetuosa del Estado del derecho que genere inversiones y también el desarrollo de las personas garantizando el respeto de los derechos humanos y su dignidad”, concluyó… AL TIEMPO.
ENTRE OTRAS COSAS: Este lunes, durante la Décima Primera Sesión Ordinaria de Cabildo, encabezada por la presidenta municipal Romina Contreras Rebollo, el ayuntamiento de Huixquilucan aprobó, por unanimidad de votos, la integración de Juan Carlos Villicaña Durán al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Municipal Anticorrupción de este municipio con la finalidad de continuar robusteciendo la transparencia en el gobierno municipal, avanzar en el combate contra la corrupción y garantizar la rendición de cuentas a la ciudadanía.
Importante hacer notar que el Sistema Municipal Anticorrupción de Huixquilucan es un mecanismo que tiene como objetivo prevenir, detectar y sancionar la corrupción, a través de principios, bases generales, políticas públicas y procedimientos para la prevención, detección y sanción de faltas administrativas.
EL DATO: “La reforma al Poder Judicial nos ha puesto en un momento histórico para replantear el diálogo entre los tres Poderes de la Unión, alcanzar los acuerdos necesarios será de las primeras tareas para quienes encabecen el nuevo sistema de justicia después de las elecciones del 1 de junio”, estimó Ricardo Sodi Cuéllar, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
LA DE HOY: “En 47 días de implementación de la #EstrategiaOperativaOriente en 11 municipios, hemos disminuido en 23 % el delito de homicidio doloso y en 39% el robo de vehículos.
“Esta mañana, en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz nos acompañaron alcaldesas y alcaldes mexiquenses; juntos refrendamos el compromiso de las autoridades federales, estatales y municipales de continuar un trabajo coordinado en beneficio de la tranquilidad de la población del #EdoMéx. #ElPoderDeServir”, escribió en sus redes sociales Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México.
… HASTA LA PRÓXIMA.
TWITTER: @POLIGRILLA1
Email: poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com