La derrama económica generada por la celebración del Día del Maestro en el Estado de México para este 2025 será de aproximadamente 216 millones de pesos, lo que representa un incremento del 8 por ciento, respecto al año pasado, estimó Fernando Reyes Muñoz, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) del Valle de Toluca.
El dirigente de los comerciantes mexiquenses precisó que, se estima que el gasto promedio en el Edomex para celebrar a los maestros oscilará entre 650 y 850 pesos, por docente.
Sigue leyendo:
Día del Maestro 2025: ¿Quiénes recibirán electrodomésticos en EDOMEX el 15 de mayo?
¿Habrá paro de maestros en escuelas del EDOMEX el 15 y 16 de mayo 2025?
¿En qué rubros se espera mayor gasto en torno a maestros?
Los sectores con mayor dinamismo durante los festejos del 15 de mayo incluyen restaurantes, salones de eventos, comercios de electrónicos, electrodomésticos, artículos de vestir, accesorios personales, alimentos, flores y bebidas, entre otros.
El presidente de la Canaco precisó que, solo en los municipios del Valle de Toluca se esperan ventas por 86 millones de pesos, durante esta celebración; el resto en el Valle de México y otras zonas de la entidad.
"El Día del Maestro trasciende su propósito inicial de reconocimiento a la labor educativa para convertirse en un motor de reactivación económica. Sectores como el comercio, la gastronomía y los servicios se benefician significativamente, demostrando el vínculo entre la educación y el desarrollo productivo del país".
Reyes Muñoz reiteró el reconocimiento a la comunidad docente del Estado de México y del país, por su invaluable contribución social; y reiteró que su trabajo no solo fortalece el sistema educativo, sino que también sienta las bases para un futuro más próspero.
“Como sector empresarial, reafirmamos nuestro compromiso de seguir apoyando iniciativas que, como esta, fomenten el crecimiento económico local”.
De acuerdo con datos del INEGI, en el Estado de México trabajan 246 mil maestros, que prestan sus servicios en 22 mil 659 escuelas de todos los niveles educativos.
El dirigente de los comerciantes mexiquenses invitó a los consumidores a realizar sus compras para festejar a los maestros en comercios formales, legales y establecidos para garantizar la calidad de los productos y servicios.