DIGNIFICAN AL CAMPO
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez aseguró que en la transformación que vive el Edomex rescatan y dignifican el campo, porque alimenta a la entidad, al país y que incluso trasciende fronteras. Por ello, recalcó que hicieron entrega de maquinaria que ayudará a que las y los trabajadores del campo potencien la productividad agrícola, con prácticas sostenibles, que permitan avanzar en la autosuficiencia alimentaria. Se comprometió a que seguirán sembrando semillas de justicia social para cosechar el desarrollo y el bienestar hacia la transformación del campo mexiquense.
PRESUMEN LOGROS EN SEGURIDAD
En su primera conferencia en materia de seguridad, el titular de la Policía Estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo, afirmó que con los operativos Bastión, Enjambre, Atarraya y Fortaleza se logró disminuir 33 por ciento los delitos en el Estado de México. Detalló que con la Operación Oriente hubo una reducción de la inseguridad de 52 por ciento, además de 39 por ciento en robo de vehículo y 23 por ciento en homicidio doloso, en los 11 municipios intervenidos.
ABATEN REZAGO DE AGUA
Durante el primer trimestre de 2025, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), perteneciente a la Secretaría del Agua (Sagua) y encabezada por José Arnulfo Silva Adaya, entregó de manera gratuita 81 millones 630 mil litros de agua potable, a través de camiones tipo cisterna; cantidad que equivale al llenado de 32 albercas olímpicas. Con esta acción, Sagua benefició a 190 mil mexiquenses de 43 municipios, de enero a marzo de este año. Con ello garantiza el derecho humano al agua para los mexiquenses y lo hace en coordinación con los ayuntamientos, quienes solicitan el servicio y determinan las zonas con más desabasto.
TORRES DE SATÉLITE VUELVEN A BRILLAR
Para devolverle el brillo a Naucalpan, el gobierno municipal, encabezado por Isaac Montoya, iluminó las Torres de Satélite, una escultura icónica del Valle de México. El alcalde destacó que tras más de 10 años en el olvido se logró la iluminación del conjunto escultórico, luego de que el gobierno municipal cubrió una deuda con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que ascendía a más de 2 millones de pesos, que administraciones pasadas no pagaron.