VIVIENDA EN EDOMEX

Vivienda del Bienestar construirá 71 mil casas en EDOMEX; ¿quiénes serán beneficiados?

Avanza colaboración entre los gobiernos federal y del Edomex y para implementar el Programa de Vivienda para el Bienestar.

MUNICIPIOS

·
Créditos: Cuartoscuro

A través del Programa de Vivienda para el Bienestar, los gobiernos federal y del Estado de México tienen proyectando construir 71 mil casas en la entidad mexiquense, a fin de consolidar el acceso a una vivienda adecuada para los mexiquenses.

La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) estatal informó que del total de viviendas contempladas, 35 mil estarán a cargo del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y 36 mil serán edificadas por  la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

Sigue leyendo:

Mi Primer Hogar EDOMEX 2025: ¿Ubicaciones que NO podrán acceder al apoyo para jóvenes?

¿Habrá paro de maestros en escuelas del EDOMEX el 15 y 16 de mayo 2025?

Buscan construir las casas en entornos urbanos óptimos

Este jueves, autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) federal y la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) del Edomex, realizaron una mesa de trabajo, a fin de garantizar la construcción de los 36 mil inmuebles,  a cargo de la Conavi.

Durante la reunión, Axayácatl Emiliano Ramírez Chávez, Delegado de la Sedatu en el Edomex y Carlos Maza Lara, Titular de la Sedui, acordaron mantener una estrecha colaboración y diálogo permanente entre todas las instancias gubernamentales y los presidentes municipales que se han sumado a esta estrategia con el objetivo que la Conavi pueda construir las casas en entornos urbanos óptimos.

En tanto, Nicolás Martínez Romero, alcalde de Atlacomulco, presentó la propuesta de un predio para detonar la construcción de viviendas en esta demarcación.

"Este encuentro subraya el compromiso conjunto de los tres órdenes de gobierno para establecer una ruta que garantice condiciones urbanas óptimas, generando bienestar y una mejor calidad de vida para las familias mexiquenses más necesitadas, e impulsando así la construcción de comunidades inclusivas y con futuro", señaló la dependencia.

Al encuentro, también asistieron  servidores públicos de la Sedui,  del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) y de la Comisión de Impacto Estatal (Coime).