El Trolebús Chalco-Santa Martha es el medio de transporte que promete transformar la movilidad en la zona oriente del Estado de México, donde a diario miles de personas viajan hasta dos horas para llegar a sus trabajos o escuelas en la Ciudad de México. Por eso su inauguración y costo del pasaje es de gran interés para los mexiquenses.
Los más beneficiados con la Línea 11 del Trolebús será habitantes de municipios como Valle de Chalco, Chalco, La Paz e Ixtapaluca, ya que reducirá el tiempo de traslado a entre 35 y 45 minutos hasta la alcaldía Iztapalapa, en la CDMX.
Seguir leyendo:
¿Por qué es importante el Trolebús elevado Chalco-Santa Marta? Por fin se inaugura en EDOMEX
¿Cómo conseguir la nueva tarjeta Movimex para viajar en transportes públicos de EDOMEX 2025?
¿Cuándo inauguran el Trolebús Chalco-Santa Martha?
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la inauguración del Trolebús Chalco-Santa Martha será este domingo 18 de mayo del 2025. Aunque por el momento iniciará operaciones con menos estaciones, ya que varias siguen sin terminarse por obras de drenaje para evitar inundaciones.
Las estaciones que funcionarán son:
- Chalco (Terminal)
- Amalinalco
- J. María Mtz
- Parque Tejones
- Puente Blanco
- Puente Rojo
- Cuauhtémoc
- Parque de la Mujer
- Santa Marta (Conexión con Metro)
¿Qué conexiones tendrá el Trolebús Chalco-Santa Martha?
El Trolebús Chalco-Santa Martha es considerado la obra más importante de movilidad realizada en el oriente del Edomex ya que contará con 102 unidades, cada una con capacidad de 142 personas. Será eléctrico y movilizará a 120 mil personas al día.
- Este medio de transporte tendrá conexión con
- Metro de la Línea A.
- Cablebús
- Trolebús Santa Martha-Constitución.
- Transporte público concesionado del Edomex.
¿Cuánto costará el pasaje del Trolebús Chalco-Santa Martha?
La Secretaría de Movilidad del Edomex ha confirmado que el costo del pasaje será de 9 pesos por persona y para poder ingresar se tendrá que contar con la tarjeta Movimex que tendrá un costo de 10 pesos, sin incluir el precio del viaje. Es decir, por tu primer viaje tendrás que pagar 19 pesos si no cuentas con la tarjeta.
Además, el servicio tendrá tarifas especiales para estudiantes, personas con discapacidad y personas adultas mayores con descuentos y acceso gratuito según las condiciones de cada pasajero.