En el Heraldo Estado de México probamos el servicio de placas a domicilio que ofrece el gobierno del Edomex para los conductores de automóviles y motocicletas, pero ¿en verdad vale la pena?
Desde hace algún tiempo, el Edomex ofrece la posibilidad de entrega a domicilio de placas para tramitar por primera vez o el cambio de las misma. Esto con la finalidad de la comodidad de los contribuyentes, quienes se ahorran filas y trayectos.
Seguir leyendo:
Reemplacamiento EDOMEX 2025: ¿De cuánto es la multa por no actualizar las placas de autos o motos?
¿De cuánto es la multa por llevar portaplacas a conductores de EDOMEX a partir de 2025?
Placas a domicilio en Edomex: Lo que debes saber
Nosotros realizamos el alta de una motocicleta nueva desde el portal de servicios al contribuyente, entrando el apartado de control vehicular y luego trámites electrónicos. Este proceso fue bastante fácil, aunque nos demoramos aproximadamente una hora llenado formularios con todos los datos del vehículo y subir los documentos.
- Lo mejor: El trámite es sencillo y la plataforma no presenta errores.
- Lo peor: No hay instrucciones.
Una vez concluido el proceso de registro del vehículo elegimos la opción de entrega de placas a domicilio. En donde te piden ingresar datos del lugar del envió, la persona que lo va recibir (puede ser el titular o una tercera persona). Los puntos a tener en cuenta:
- El precio del servicio de placas a domicilio es de 310 pesos adicionales al costo de la placa y la tarjeta de circulación.
- El pago se puede hacer en ventanilla o mediante transferencia interbancaria (colocando la línea de captura de 27 dígitos como concepto).
- A nosotros nos tardó 72 horas (el plazo máximo) en verse realizado el pago que hicimos por transferencia.
- Se puede consultar el seguimiento del trámite en línea.
- Durante las 72 horas en que tardó en reflejarse el pago, apareció el estatus de “procedente”, que significa que está siendo validado por el área correspondiente.
- Después toco el estatus de “Concluido” después de varios días pasó a “recolectado” y después de dos días nos enviaron un mensaje en el que dos decían que " nuestras placas serían entregadas en las próximas 48 horas".
- Fue al segundo día cuando nos contactaron vía WhastApp para la entrega. Para ello nos solicitaron identificación oficial y código QR que envían vía email. El proceso de entrega fue rápido y con una atención amble por parte del repartidor.
- El trámite lo iniciamos el 7 de mayo y lo recibimos el 16 de mayo, es decir nueve días demoró.
¿Vale la pena la modalidad de placas a domicilio del Edomex?
En conclusión, el servicio de placas a domicilio en Edomex es bastante cómodo si no te urgen tener tus matrículas. De lo contrario, es mejor agendar una cita y acudir personalmente, aunque corres el riesgo de no encontrar disponibles.
Comparado con el costo del pasaje, el precio del servicio sí es mucho más alto, por lo que si no tienes mucho presupuesto te ahorras algunos pesos acudiendo personalmente.
Si pudiéramos cambiar algo al proceso sería que hubiera información más clara sobre los significados de estatus del trámite y la opción de poder hacer el pago mediante las apps bancarias escaneando el código de barras y no teniendo que transcribir el número de referencia, ya que si no tienes cuidado, te equivocas fácilmente.
¿Ya has probado este servicio?