El programa Alimentación para el Bienestar está impulsado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Bienestar, para beneficio de mujeres de entre 50 y 64 años que se encuentren en condición de pobreza, así como a personas en situación de contingencia. Dichas mexiquenses son apoyadas mediante la entrega de canastas alimentarias y servicios integrales que abonan a su cuidado y desarrollo.
La convocatoria de permanencia y registro por primera vez se activó hace unos días, y faltan pocas horas para que termine. Realizar el pre-registro es sencillo, pero requiere atención durante el llenado de información. Puedes asesorarte en el teléfono: 722 226 0180
Sigue leyendo:
Alimentación para el Bienestar 2025: FECHAS de difusión de resultados del pre-registro y permanencia
¿En qué consiste el apoyo de Alimentación para el Bienestar?
Las interesadas tienen hasta las 23:59 horas del 20 de mayo para hacer su registro de las convocatorias de permanencia y nuevo ingreso.
Mujeres interesadas en permanecer en el programa deben entregar documentos como acta de nacimiento, identificación oficial vigente, CURP y comprobante domiciliario en las Coordinaciones Regionales de la secretaría hasta el 20 de mayo de 2025, además de llenar el manifiesto de permanencia y el compromiso para la realización de actividades comunitarias para el bienestar.
En el caso de primer ingreso, deben realizar su pre-registro vía internet hasta el 20 de mayo, a las 23:59 horas. Se prioriza la atención a mujeres indígenas, que se reconozcan como afromexicanas, que residan en localidades de alta y muy alta marginación, con alguna discapacidad permanente, que padezcan enfermedades crónico-degenerativas o que hayan sido víctimas de algún delito.
Aquellas de primer registro, se les brinda un folio y se verifica que cumplan con los requisitos de selección y criterios de priorización, para ser aprobadas por el comité.
El apoyo consta de productos alimenticios, de limpieza y aseo personal como arroz, atún, lenteja, frijol, avena, leche en polvo, harina, sopa, aceite, lata de ensalada de verduras, papel higiénico, jabón de tocador, blanqueador líquido y detergente en polvo.
¿Cuándo se sabe el resultado?
Para los registros de permanencia, se realiza la etapa de validación de solicitudes ante el comité del 20 al 22 de mayo de 2025. La publicación de resultados será del 6 al 13 de junio de 2025, a través de la página web oficial de la Secretaría de Bienestar.
Las interesadas por primera vez deberán conservar su folio y, una vez que el comité acepte su pre-registro, se dará a conocer el resultado del 23 de mayo al 2 de junio en la página web oficial de la Secretaría de Bienestar. Después, deberán realizar su registro de manera presencial en los módulos establecidos del 26 de mayo al 2 de junio de 2025, presentando su folio de per-registro y cumpliendo los requisitos del programa.