CALENDARIO SEP 2025

¿Cuándo es el próximo día de descanso en EDOMEX de mayo 2025? En esta FECHA no hay clases según la SEP

El mes todavía no termina, así como las fechas sin actividades escolares.

MUNICIPIOS

·
En esta FECHA no hay clases según la SEP.¿Cuándo es el próximo día de descanso en EDOMEX de mayo 2025?Créditos: SEP

Durante el mes de mayo ya pasaron varios días de descanso para estudiantes de educación básica en el Estado de México, pero todavía faltan varios más. Esto es con base en el Calendario Escolar publicado por la Secretaría de Educación Pública, mismo que establece las fechas exactas y los motivos por lo que deja de haber clases cada mes.

Sigue leyendo:

¿De cuánto será el aumento salarial 2025 a los maestros de EDOMEX? Así quedaría su sueldo mensual

Más vacaciones en EDOMEX: SEP anuncia cambios al ciclo escolar 2025-2026

¿Cuándo es el próximo 'puente'?

Ya pasó el Día del Trabajo, la conmemoración por la Batalla de Puebla y el Día del Maestro, por el cual se desarrolló un mega puente el pasado fin de semana, pues el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), así como el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), dieron el día libre a maestras y maestros.

Sin embargo, las clases se retomaron este lunes 19 de mayo, y durante esta semana habrá labores docentes todos los días de la semana. Pasará el fin de semana, y para los últimos días de mayo, habrá un día más de descanso para los alumnos de educación básica en el Estado de México.

El Calendario Escolar de la SEP marca el viernes 30 de mayo como no activo para clases, pues se realiza el Consejo Técnico Escolar en sesión ordinaria. Este día las y los alumnos descansan, mientras el director del centro educativo y la totalidad del personal docente del mismo, se reúnen para plantear e impulsar la mejora de logros educativos, así como atender diversos aspectos o problemáticas, como la erradicación del rezago educativo.

Aumento salarial para maestros y ¡más vacaciones!

El pasado 15 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció un incremento salarial del 9% retroactivo al 1 de enero, así como un aumento adicional de 1% a partir del próximo mes de septiembre de 2025 para las y los maestros mexicanos. Esto es en reconocimiento a su labor "como agentes fundamentales del cambio social y educativo que impulsa el bienestar y la equidad", según la SEP.

Además, Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ya confirmó que habrá modificaciones para el calendario escolar del siguiente ciclo escolar, con el objetivo de otorgar una semana extra de vacaciones. Las clases comenzarán hasta septiembre 2025, y no en agosto.

El argumento es que los maestros deben tener "mayor descanso y reconocimiento”, pues por cuestiones administrativas y por sus labores, trabajan antes y después de que los alumnos entren a las aulas.