POLIGRILLA MEXIQUENSE

IEEM reporta rumbo a Elección Judicial 2025

La consejera presidenta del organismo, Amalia Pulido Gómez, precisó que la mayoría de los reportes se refieren a posibles actos anticipados de campaña

MUNICIPIOS

·
Poligrilla Mexiquense, columna de Pablo Cruz Alfaro del 21 de mayo de 2025Créditos: Especial

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) ha recibido, hasta este martes, 21 quejas y tres solicitudes de protección por parte de aspirantes en el proceso electoral en curso para la designación de cargos judiciales locales.

La consejera presidenta del organismo, Amalia Pulido Gómez, precisó que la mayoría de los reportes se refieren a posibles actos anticipados de campaña. Sin embargo, señaló que las denuncias no obedecen a una concentración territorial específica y se han presentado de manera dispersa en la entidad… AUN HAY MÁS. 

ENTRE OTRAS COSAS: El Parque de la Ciencia en Tlalnepantla, un espacio de ocho hectáreas entre áreas verdes, canchas, teatro al aire libre, un lago y una zona cultural, fue rehabilitado por iniciativa de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.

La mandataria estatal acompañada de Horacio Duarte Olivares, secretario General de Gobierno del Estado de México; Alhely Rubio Arronis, secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible; María Trinidad Franco Arpero, Oficial Mayor; Alma Diana Tapia Maya, directora General de Cepanaf; Alejandro Santiago Vélez, director General de Probosque; Herminio Cahue Calderón, secretario General del SUTEYM, y Raciel Pérez Cruz, presidente municipal de Tlalnepantla, entre otros, recorrió las instalaciones del Parque.

Destacó la reforestación de la zona aledaña al lago y en el área de galerías, donde se plantaron ejemplares de lilios, lavanda, agapantos, capulín, fresno, jacaranda y acacia en una superficie aproximada de mil metros cuadrados. Las plantas y árboles fueron donadas por la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque).

El inmueble será administrado por la CEPANAF para su cuidado y preservación. En los trabajos participaron autoridades municipales, el Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizados del Estado de México (SUTEYM); la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado de México; el Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE) y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).

LA DE HOY: “El trabajo en equipo que realizamos los gobiernos federal, estatal y municipales se ve reflejado en una disminución de 24 % de la incidencia delictiva y una reducción en 11 de los 12 delitos de alto impacto, durante abril y en comparación con marzo”, de acuerdo a lo informado hoy por la Secretaría de Seguridad del Estado de México en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

Trabajamos para generar entornos de paz y tranquilidad para la población del #EdoMéx.

#ElPoderDeServir”, escribió en sus redes sociales la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez… HASTA LA PRÓXIMA. 


TWITTER: @POLIGRILLA1                                          

Email: poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com