La Secretaría de Movilidad (Semov) del Estado de México obtuvo cero observaciones como resultado de la auditoría realizada en el Fondo de Infraestructura Social para Entidades (FISE), por la Auditoria Superior de la Federación (ASF), lo que significa que “no hubo un solo peso mal ejercido”, aseguró el titular de la dependencia mexiquense, Daniel Sibaja González.
Sigue leyendo:
"Cada peso se ejerció con legalidad, eficiencia y visión social"
A través de sus redes sociales, el Secretario de Movilidad, destacó en la Semov y en el gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez , la transparencia no es un discurso, es una realidad; y el dinero tiene que ser fiscalizado, porque el dinero es del pueblo.
“Contrario a la Guerra Sucia y a todo lo que nos han inventado, estoy muy feliz, porque la Secretaría de Movilidad tuvo cero observaciones; es decir, la Auditoria Superior de la Federación determinó que cada peso que la secretaría ejerció de ese fondo, se ejerció con legalidad, eficiencia y visión social”.
“Nos han tratado de inventar cualquier N cosas, porque, claro lo que quieren es que esto no cambie”.
Daniel Sibaja precisó que en 2023 la Semov ejecutó recursos del FISE, que fueron destinados para atender a los ciudadanos de las zonas más marginadas y olvidadas.
El titular de Semov dijo que las autorías son fundamentales para la rendición de cuentas, “el que nada debe, nada teme”, y en la Semov se ha actuado siempre bajo los principios de la honradez, transparencia y eficiencia.
"Con este recurso se atienden las peticiones de las personas que viven en zonas más alejadas y marginadas, destinándolo a quienes más lo necesitan, porque no puede haber gobierno rico, con pueblo pobre", escribió en su red social.
"Nuestra lucha es contra la corrupción, para que el dinero se invierta en donde importa, en el bienestar de la gente".