Hace unos días, el candidato a ministro Ricardo Sodi Cuéllar participó como invitado en la 73 Convención Nacional Ordinaria de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), donde refirió que el movimiento obrero organizado del país tendrá en él a un aliado desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Puntal, refirió, que de cara a la próxima renegociación del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) los tres gobiernos, pero sobre todo el mexicano, debe de tomar en cuenta la opinión de las organizaciones sindicales, al ser éstas la fuerza que mueve a los sectores productivos en los tres países.
Lo anterior se dio a pocos días de realizarse las elecciones extraordinarias del Poder Judicial. Además, el candidato a ministro exhortó a los miembros de la Confederación a ejercer su derecho al voto y participar en dicha jornada para elegir a los nuevos ministros de la Corte, señalando: “si ustedes no salen a votar, otros sí lo harán y van a decidir por nosotros”.
ENTRE OTRAS COSAS: Dos mil basificaciones fueron asignadas para el magisterio mexiquenses, de acuerdo con la convocatoria que emitirá la Secretaría de Educación Pública (SEP). Así lo dio a conocer la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, durante la entrega de la Presea de Honor “Estado de México”, la Condecoración “Maestro Altamirano” y el Estímulo “Laura Méndez de Cuenca”, galardones que reconocen la trayectoria ejemplar de quienes, como ella, eligieron la sensible y humana profesión de la docencia.
Durante la administración morenista se ha basificado a siete mil 924 docentes y se ha reforzado la política educativa en sintonía con la visión de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmando que la educación pública, gratuita, inclusiva, científica y con profundo sentido social, es la piedra angular del bienestar de México.
EL DATO: La Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) informó que un eventual incremento a la tarifa del transporte público, como lo han solicitado diversas organizaciones de transportistas, únicamente será viable si va acompañado de una transformación integral del servicio… AUN HAY MÁS.
LA DE HOY: La empresa Fitch Ratings elevó nuevamente la calificación crediticia del gobierno de Huixquilucan, al pasar de A+(mex) a AA-(mex), con perspectiva positiva, como resultado de la estabilidad y manejo responsable de sus finanzas, la solidez de sus ingresos propios, una reducción de la deuda de largo plazo que dejaron administraciones anteriores, el crecimiento de la recaudación postpandemia y la responsabilidad en los servicios públicos, entre otros factores.
Con esta nueva evaluación, suman cuatro años consecutivos en que Fitch Ratings ha elevado la calificación crediticia durante las administraciones locales, encabezadas por la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, lo que ubica a Huixquilucan en una mejor posición respecto a otras entidades similares, gracias a que cuenta con un perfil financiero más sólido… HASTA LA PRÓXIMA.
TWITTER: @POLIGRILLA1
Email: poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com