POLIGRILLA MEXIQUENSE

PJEDOMEX abona a la transparencia y rendición de cuentas

El primero de ellos, y que hoy nos ocupa por la trascendencia, cita que después de que resultaron aprobados los lineamientos para asegurar el uso adecuado de los recursos públicos durante la jornada electoral del proceso extraordinario 2025

MUNICIPIOS

·
Poligrilla Mexiquense, columna de Pablo Cruz Alfaro del 23 de mayo de 2025Créditos: Especial

El Consejo de la Judicatura del Estado de México, órgano a cargo de la administración, vigilancia y disciplina del Poder Judicial, en sesión ordinaria celebrada el pasado lunes y que encabezó el magistrado presidente, Fernando Díaz Juárez, determinó la aprobación de tres acuerdos. 

El primero de ellos, y que hoy nos ocupa por la trascendencia, cita que después de que resultaron aprobados los lineamientos para asegurar el uso adecuado de los recursos públicos durante la jornada electoral del proceso extraordinario 2025, atendiendo lo establecido por los artículos 89 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México y 592 del Código Electoral del Estado de México, los cuales prohíben el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos electivos de personas juzgadoras.

Y que abonando a la transparencia, a la rendición de cuentas y asegurando que los recursos se utilicen de manera eficiente y exclusiva para fines institucionales, a partir de las 18:00 horas del viernes 30 de mayo y hasta el lunes 2 de junio, se resguardarán vehículos utilitarios y de asignación directa, se restringirá el consumo de combustibles y el uso de dispositivos de cobro automático de peajes, se procederá al cierre de edificios y oficinas de función administrativa, se prohibirá el uso de teléfonos institucionales fijos y móviles y se emprenderán acciones de monitoreo y vigilancia de dichas medidas por parte de la dirección General de Contraloría.

ENTRE OTRAS COSAS: En el Estado de México, con la entrega de 10 ambulancias que cuentan con tecnología de punta para atender pacientes con obesidad mórbida con un peso de hasta 400 kilos, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, refuerza la atención médica especializada para pacientes bariátricos y recién nacidos. Con las nuevas ambulancias equipadas con alta tecnología, los pacientes con obesidad mórbida dejarán de ser transportados en camiones de redilas y aumentará la probabilidad de vida de neonatos.

Las nuevas ambulancias cuentan con monitores para signos vitales; así como una incubadora para trasladar a recién nacidos que tengan que recibir una atención médica especializada. Además, equipo farmacológico para atender a pacientes en situación grave que requieran ser trasladados a hospitales de tercer nivel y de especialidades.

LA DE HOY: “En la #MañaneraDelPueblo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, dio a conocer que -como parte del Plan México-, se creará un Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en #Nezahualcóyotl, lo que representa más inversión, empleo e impulso a la economía del oriente de nuestro #EdoMéx.”, posteó en sus redes sociales la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez… HASTA LA PRÓXIMA.


TWITTER: @POLIGRILLA1                                          

Email: poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com