TURISMO EN EDOMEX

El pueblo de EDOMEX conocido como 'la capital mundial de la barbacoa', que está a menos de una hora de Toluca

Te queda de paso al visitar la ruta "En el corazón mexiquense".

MUNICIPIOS

·

Es sabido que la gastronomía en el Estado de México es uno de sus principales atractivos, además de sus zonas arqueológicas, museos, experiencias y pueblos con encanto. Dentro de esta diversidad para disfrutar destaca uno ubicado en los alrededores de Lerma, La Marquesa y Tenango.

Se trata de Capulhuac, Edomex, famoso porque sus pobladores tienen maestría en la preparación de deliciosa barbacoa.

Sigue leyendo:

¡Debes ir! 10 museos 'escondidos' dentro de las Rutas Turísticas y Pueblos Mágicos en Edomex

Las 9 Rutas Turísticas de Edomex: MAPA para visitar todos los Pueblos Mágicos en 2025

¿Qué puedes encontrar en Capulhuac?

Generalmente los fines de semana se buscan opciones para salir a comer, divertirse y pasar un rato familiar, y en el Estado de México te espera el pueblo de Capulhuac, a menos de una hora de Toluca y a media hora de La Marquesa. 

Es por eso que habitantes de Capulhuac están acostumbrados a trabajar los fines de semana, pues su barbacoa es muy solicitada para fiestas como bodas, bautizos o XV años. Toma varias horas de preparación, pues después de sacrificar a los borregos, se les debe preparar para su cocción. 

La tradición indígena que la carne es envuelta en hojas de maguey para que, después de haberlos marinado por varias horas según el estilo de cada cocinero, se puedan colocar en el horno o en el famoso hoyo en la tierra para estar al menos 10 horas en cocción. 

El resultado es deliciosa carne jugosa y suave que se come con tacos, además del consomé y la pancita, para quien lo prefiera. El costo promedio por kilo es de 500 pesos.

Qué mejor que encontrar la deliciosa barbacoa hecha por los habitantes de Capulhuac, como en barbacoa "Don Cruz", ubicados a dos cuadras del centro del municipio. También son famosas la de "Los Parra", frente a la capilla de San Miguel.

La palabra Capulhuac es un vocablo que proviene del náhuatl formado por capulli que significa capulín, y apan que es canal; es decir, Capulhuac significa "en el canal de los capulines".

En sus alrededores hay lagunas y mantos acuíferos que harán de tu visita una experiencia inolvidable, además de que podrás probar sus dulces típicos y podrías comprar artesanías hechas de lata.

Es imprescindible visitar la parroquia de San Bartolomé Apóstol, así como la iglesia de Gualupita y la Ermita del Rosario, su primer centro de culto católico.

Una vez en Capulhuac, puedes recorrer una de las 9 Rutas Turísticas del Edomex, que es la de "En el Corazón Mexiquense", que incluye los siguientes destinos cercanos:

  • La Marquesa
  • Ocoyoacac
  • Lerma
  • Metepec (Pueblo Mágico)
  • Toluca
  • Calixtlahuaca
  • Zinacantepec
  • Nevado de Toluca
  • Parque Ecológico Zacango
  • Calimaya
  • San Antonio La Isla
  • Santa María Rayón
  • Tenando del Valle