BIENESTAR EDOMEX

Mujeres con Bienestar EDOMEX: ¿En qué consiste la segunda etapa de registro de permanencia 2025?

Las derechohabientes de Mujeres con Bienestar tienen que confirmar su deseo de continuar recibiendo el apoyo de 2,500 pesos.

MUNICIPIOS

·
Mujeres con Bienestar sigue con la incorporación de más beneficiarias.Créditos: Secretaría del Bienestar.

El programa Mujeres con Bienestar en el Estado de México continúa con la incorporación de nuevas beneficiarias como parte de la segunda etapa de permanencia al apoyo de 2,500 pesos bimestrales y acceso a servicios adicionales en educación, salud y descuentos en negocios participantes.

Juan Carlos González Romero, secretario de Bienestar de Edomex, explicó que actualmente el programa se encuentra renovando al padrón de beneficiarias al incorporar a mujeres con el folio del 2023 y 2024, quienes ocupan el lugar de aquellas “graduadas” que ya cumplieron con el lapso establecido de duración del beneficio.

Seguir leyendo:

¿Cómo será el calendario de pagos de Mujeres con Bienestar para el bimestre mayo-junio 2025 en EDOMEX?

Mujeres con Bienestar EDOMEX anuncia nuevo servicio para beneficiarias a partir de junio 2025

¿Cuánto dura el apoyo de Mujeres con Bienestar Edomex 2025?

Mujeres con Bienestar continúa con la incorporación al programa de nuevas beneficiarias. FOTO: Secretaría de Bienestar del Estado de México.

La Secretaría del Bienestar establece la duración en que una beneficiaria puede recibir el apoyo de Mujeres con Bienestar según la zona de residencia de la persona, condiciones sociales y cumplimiento con las reglas.

Debido a la alta demanda que el programa ha tenido en convocatorias pasada, donde 2 millones de mujeres, y para cubrir a más personas, se determinó que la duración quedaría de la siguiente manera:

  • Zona urbana: 1 año o seis bimestres.
  • Zona rural: 2 años o 12 bimestres.

¿En qué consiste la segunda etapa de registro de permanencia de Mujeres con Bienestar Edomex?

Cada año, las beneficiarias de Mujeres con Bienestar deben realizar su registro de permanencia conforme lo determine la Secretaría de Bienestar Edomex. En el caso de la segunda etapa la realizan aquellas que vayan a cumplir su segundo año dentro del programa.

El registro de permanencia se realizó en marzo del 2025 antes de la primera dispersión del año, la cual tuvo retrasos por temas administrativos, entonces se espera que la próxima se haga a principios del 2026, ya sea en enero, febrero o marzo.

Este proceso lo tendrían que hacer quienes hayan obtenido su tarjeta durante 2025 para poder seguir recibiendo su apoyo durante todo el ejercicio fiscal.