CON VALOR Y CON VERDAD

¿Saldrá a votar?

Ya no falta nada para la elección de personas juzgadoras a nivel local, y si usted como mexiquense está indeciso en salir a votar, le recuerdo que vaya o no a las urnas, habrá una nueva conformación del Poder Judicial.

MUNICIPIOS

·
Con Valor y Con Verdad, columna de Gustavo Rentería del 27 de mayo de 2025Créditos: Especial

El 6 de enero de 2025 se publicó en la Gaceta del Gobierno el Decreto número 63, por el cual se reformaron, adicionaron y derogaron diversas disposiciones de la Constitución Local, en materia de reformas al Poder Judicial de la entidad.

En su transitorio tercero, se estableció que en el 1 de junio de este mismo año se elegirán a los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, así como la mitad de los cargos de magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia y los cargos vacantes, y retiros programados de juezas y jueces del Poder Judicial.

Ya se ha declarado listo el Instituto Electoral del Estado de México, que preside la doctora Amalia Pulido Gómez, para el Proceso Electoral Judicial Extraordinario, y por ello han instalado un micro sitio en la página web: www.iee.org.mx, donde todos los sufragantes de nuestra entidad, podemos conocer a detalle el listado de personas candidatas.

Para la presidencia del Tribunal Superior de Justicia (boleta rosa) tenemos como opción a tres mujeres y a 13 varones; para las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (boleta azul) tenemos como opción a 21 mujeres y 15 hombres.

Para las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia (boleta verde), aparecen cuatro listas, de las cuatro regiones (Toluca, Tlalnepantla, Texcoco y Ecatepec). Y al consultarlas podemos distinguir la especialidad jurídica, es decir, civil, familiar o penal.

De la misma manera, aparece el listado de las candidatas y los candidatos a jueces (boleta naranja) de los distritos I (Chalco), II (Cuautitlán); III (Ecatepec); VI (Jilotepec); VIII (Nezahualcóyotl); IX (Otumba); XI (Temascaltepec); XII (Tenango del Valle); XIV (Texcoco); XV (Tlalnepantla); XVI (Toluca); XVII (Valle de Bravo) y XVIII (Zumpango).  De la misma manera, se indica la especialidad, penal, mixta, civil, familiar o laboral.

En todos los listados podrá encontrar el poder estatal que los postuló, identificándolos de la siguiente manera: PE (Poder Ejecutivo), PJ (Poder Judicial) y PL (Poder Legislativo). 

Si usted consulta esta página electrónica también encontrará una pestaña que se denomina “Conóceles” donde podrá descubrir el curriculum vitae de los aspirantes a convertirse en personas juzgadoras.

Una de las críticas más severas a las elecciones del próximo domingo es que no conocemos por quiénes vamos a votar, y esta herramienta se antoja imprescindible y casi fundamental si usted participará en las votaciones de este fin de semana.

Claro, quien desee ir con una mediana o gran información a las casillas, tendrá que sentarse frente al ordenador, conectarse al internet y navegar en una aplicación amigable, ofreciendo datos como: cargo, región judicial, especialidad, poder que lo postula, grado máximo de estudios, rango de edad, sexo, sección electoral en la cual vota y municipio donde reside.

Podrá observar en el sitio web también, lo relevante a los observadores electorales, encuestas, todo lo concerniente a la integración de las casillas, y, lo más importante: saber dónde votar.

Por ejemplo, este columnista hizo click en ubicatucasilla.ieem.org.mx (acepté que el programa descifrara mi ubicación), y me solicitó mi sección electoral. La consulté en mi credencial para votar con fotografía, que siempre llevo conmigo, y después indicó dónde tendré que acudir. En mi caso, en la escuela privada donde voté en las elecciones federales de 2024.

Ofrece también el resultado usar el teléfono del Centro de Orientación Electoral, marcando el numero 800 712 4336, y recuerda que se recibirán votos de las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde.

Otro apartado muy útil se denomina “Cómo votar” y ofrece boletas interactivas y tutoriales para saber cómo llenarlas. 

En fin, ya no falta nada para la elección de personas juzgadoras a nivel local, y si usted como mexiquense está indeciso en salir a votar, le recuerdo que vaya o no a las urnas, habrá una nueva conformación del Poder Judicial.

Aunque usted vaya enojado, y en las boletas escriba una grosería, o vote por Capulina; habrá también un nuevo Poder Judicial que ojalá no, pero podría decidir su futuro jurídico en temas tan cercanos como conflictos civiles (divorcios o custodias de niños); delitos penales (robos con violencia o asesinatos); disputas comerciales en sus negocios; herencias o sucesiones; asuntos laborales (disputa con un empleado o si lo despiden de manera injustificada) o crímenes cibernéticos.

¿Saldrá a votar?

gustavo@gusartelecom.com.mx / @GustavoRenteria

COLOFÓN:

*”Yo no le voy hacer el caldo gordo a la 4T ni a la maestra Delfina” dicen millones. Pero aunque se queden en su sofá, habrá una nueva conformación del Poder Judicial.

*”Es el capricho de Morena, y no me prestaré a este juego”, dicen otros millones. Pero, aunque se queden en casa maldiciendo el proceso, habrá una nueva conformación del Poder Judicial.

*”Este país ya es Venezuela, y el Edomex ya se parece a Caracas, Aragua, Barinas o Bolívar”, alertan otros millones. Pero, aunque escriba groserías en X, FaceBook, y reenvíe cadenas de WhatsApp, habrá una nueva conformación del Poder Judicial.