El programa Vivienda para el Bienestar en el Estado de México dio a conocer las nuevas fechas del calendario de pre-registro para las personas que quieran recibir tinacos o paneles solares regalados durante el mes de junio 2025.
El Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) lanzó la convocatoria dirigida a habitantes de los 125 municipios, sin embargo, debido a la veda electoral por la Elección Judicial del próximo domingo 1 de junio 2025, se decidió aplazar el comienzo de las inscripciones una semana más.
Seguir leyendo:
Vivienda para el Bienestar EDOMEX: ¿Cuál es la diferencia entre los programas con el mismo nombre?
Mi Primer Hogar EDOMEX: ¿Hasta qué FECHA exacta se retrasó el periodo de pre-registro?
Calendario de pre-registro al programa Vivienda para el Bienestar Edomex
El proceso para obtener el apoyo de tinacos, paneles solares o un calentador se llevará en dos etapas. La primera será el pre-registro por internet en la página de programasimevis.edomex.gob.mx, conforme al calendario:
- A, B: 9 y 10 de junio 2025.
- C: 11 y 12 de junio 2025.
- D, E, F: 13 y 16 de junio 2025.
- G: 17 y 18 de junio 2025.
- H, I, J, K, L: 19 y 20 de junio.
- M: 23 y 24 de junio 2025.
- N, Ñ, O, P, Q: 24 y 26 de junio 2025.
- R: 27 y 30 de junio 2025.
- S, T: 1 y 2 de julio 2025.
- U, V, W, X, Y, Z: 3 y 4 de julio 2025.
- Rezagados: 7 y 8 de julio 2025.
La segunda etapa de Vivienda para el Bienestar se realizará una vez que la Imevis revise las solicitudes, entonces, contactará a las personas que cumplan con los requisitos para que acudan de manera presencial a los 12 módulos regionales a dejar documentos, estos son:
- Solicitud del apoyo.
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial vigente.
- CURP.
- Comprobante de domicilio.
- Formato Único del Bienestar.
¿Quiénes tienen prioridad en el programa de Vivienda para el Bienestar Edomex en junio 2025?
El Imevis establece que durante el proceso de registro habrá prioridad a diferentes sectores de la población para acceder a los diferentes apoyos del programa Vivienda para el Bienestar en el Estado de México como son:
- Con una condición especial.
- Por solicitud de autoridad judicial.
- Con enfermedades crónicas.
- Discapacitados o cuiden a personas con discapacidad.
- Mujeres cuidadoras de hijos.
- Víctimas de delitos.
- Madres o padres solteros.
- Personas indígenas o afromexicanas.
- Residan en municipios rurales.
- Repatriadas.