Con la intención de mejorar, modernizar pero sobretodo brindar un transporte de calidad para todos los mexiquenses, el Gobierno del Estado de México en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de México, inaugurarán el próximo lunes 12 de mayo el nuevo Trolebús Chalco-Santa Martha, el cual según datos estipulados por las autoridades de ambas entidades, beneficiará a más de 3 millones de pasajeros.
Durante una su conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el nuevo transporte se inaugurará el próximo 12 de mayo; el arranque de funciones de nuevo transporte público se hará con un mes de retraso, pues originalmente se espera que comenzara a laborar el mes de abril, cabe recordar que apenas el pasado mes de marzo, la mandataria señaló que no todas las estaciones estaría abiertas en un inicio, pero que se irán incorporando de manera paulatina hasta que toda la línea se encuentre en funcionamiento.
Sigue leyendo
Confirman ampliación de Trolebús elevado Chalco-Santa Marta: ¿Hasta qué municipio de EDOMEX llegará?
"De este lunes en ocho, vamos a inaugurar el Trolebús elevado de Chalco, y vamos a llevar a Ixtapaluca primero, además, vamos a informar todos los sistemas de transporte público que vamos a hacer en los 10 municipios", declaró la presidente dentro de sus conferencia matutina el día de hoy.
10 datos que debes saber del Trolebús Chalco-Santa Martha
Con la inauguración de nuevo sistema de transporte que beneficiará a miles de personas tanto del Estado de México como de la CDMX a la vuelta de la esquina, te presentamos los 10 datos que debes conocer del Trolebús Chalco-Santa Martha.
- Beneficiará a más de 3 millones de pasajeros
- Se inaugurará el 12 de mayo
- Pasará por Chalco, Valle de Chalco y l autopista México-Puebla
- Tendrá 120 mil usuarios de manera cotidiana
- Tendrá 13 estaciones
- El trayecto de toda la línea podrá realizarse en 33 minutos
- Tendrá dos estaciones terminales
- Conectará el oriente del EDOMEX con la CDMX
- Tendrá una longitud 18.5 kilómetros
- El precio tentativo será de 9 pesos por viaje
¿Qué es un Trolebús?
Un trolebús es un vehículo de transporte público similar a un autobús, pero que funciona con electricidad suministrada a través de cables aéreos. A diferencia de los autobuses tradicionales que utilizan motores de combustión interna, el trolebús está equipado con motores eléctricos que reciben energía mediante un sistema de varillas o pértigas conectadas a líneas eléctricas situadas por encima de la vía. Esto lo convierte en una alternativa más limpia y silenciosa, ideal para reducir la contaminación en las ciudades.
El trolebús suele circular por carriles designados o compartidos con otros vehículos, y su uso es común en ciudades que buscan opciones sostenibles de transporte. Aunque su movilidad está limitada al área cubierta por el tendido eléctrico, algunos modelos modernos incorporan baterías que les permiten circular sin conexión aérea por trayectos cortos.
Históricamente, el trolebús ha sido una solución intermedia entre el tranvía y el autobús convencional. Muchos países, especialmente en América Latina, Europa del Este y Asia, han mantenido o reintroducido este sistema debido a su bajo impacto ambiental. En resumen, el trolebús es una opción eficiente, ecológica y práctica para el transporte urbano, especialmente en contextos donde se busca mejorar la calidad del aire y reducir la dependencia de combustibles fósiles.