En un hecho histórico para Tlalnepantla, el pasado domingo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, estuvo al interior del Palacio Municipal, previo al evento oficial celebrado en la plaza principal de la municipalidad: la reunión de trabajo con la gobernadora, los diez alcaldes de la zona Oriente y el gabinete federal, la sostuvo en la sala de juntas del cabildo, convirtiéndose este hecho en una deferencia de la presidenta de México para Raciel Pérez Cruz por la muestra de confianza y amistad que le ha brindado desde que el ahora edil estaba en campaña por la alcaldía.
ENTRE OTRAS COSAS: En Ecatepec, con la entrega de las primeras 80 patrullas de un total de 394, uniformes y reconocimientos económicos a policías municipales, se avanza la transformación de la corporación policiaca de ese municipio, según la alcaldesa Azucena Cisneros Coss.
En el ámbito de la prevención del delito en el municipio, digno de destacar es la operación de células Violetas y Células de Búsqueda. Los resultados del 1 de enero al 30 de abril incluyen la localización de 179 personas, 471 atenciones a víctimas de violencia, 386 pláticas de prevención y 40 foros de seguridad.
Respecto a la atención de delitos de alto impacto, en el mismo periodo se realizaron 503 operativos, con la detención de 722 personas, la recuperación de 382 vehículos, el decomiso de 53 armas de fuego, 669 cartuchos y la clausura de 42 gaseras.
Cisneros Coss ha subrayado en más de una ocasión la importancia de la coordinación con los tres órdenes de gobierno y las mesas de paz, lo cual ha permitido una reducción significativa en delitos de alto impacto: extorsión, robo a transportistas, robo de autopartes, violencia de género, homicidio doloso y robo de vehículos, destacando una histórica baja de robo de autos, de 212 casos en marzo de 2015 a solo 52 en marzo de 2025.
La edil anunció bonos mensuales, seguros y apoyos alimentarios para policías y bomberos, con el compromiso de dignificar su trabajo y fortalecer su desempeño en beneficio de la población… AL TIEMPO.
LA DE HOY: El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) celebró un convenio de colaboración con el gobierno estatal, a través de la Secretaría General de Gobierno y de Seguridad (SSEM), así como con la Fiscalía General de Justicia (FGJEM), para recibir, canalizar y dar seguimiento a las solicitudes de medidas de prevención y/o protección que presenten las candidatos al Poder Judicial.
Las medidas deberán ser solicitadas siguiendo el Formato de Solicitud de Medidas de Prevención y/o Protección o mediante un escrito libre dirigido a la Secretaría Ejecutiva del IEEM. En cualquiera de sus vertientes, deberá contener el nombre de la persona candidata; datos de contacto; cargo por el que contiende; Poder del Estado que la postuló; descripción de los hechos y motivo de la solicitud, y firma… HASTA LA PRÓXIMA.
TWITTER: @POLIGRILLA1
Email: poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com