“OPERACIÓN FORTALEZA”

Activan Edomex y CDMX “Operación Fortaleza” con cateos en 80 deshuesaderos con aseguramiento de autopartes y detenciones

Se realizó en 17 municipios mexiquenses, y dos alcaldías capitalinas.

MUNICIPIOS

·
EDOMEX.Activan Edomex y CDMX “Operación Fortaleza” con cateos en 80 deshuesaderos con aseguramiento de autopartes y detencionesCréditos: Gerardo García

De manera conjunta, Estado de México y la Ciudad de México (CDMX) activaron la “Operación Fortaleza” para el combate al robo de vehículos, mediante la cual catearon 80 sitios de venta de autopartes o refacciones, deshuesaderos, en 17 municipios mexiquenses, y dos alcaldías capitalinas.

La nueva incursión se llevó a cabo después de las 12 horas del 8 de mayo, en la que participaron elementos de la Fiscalía General del Estado de México (FGJEM) con apoyos de las autoridades federales como la Mariana, de la Ciudad de México, así como de las estatales como la Secretaría de Seguridad (SS) y municipios.

Sigue leyendo:

¿Qué días de mayo 2025 no hay depósitos de la Pensión Bienestar Adultos Mayores EDOMEX según el calendario de pagos?

¡Regala flores mexiquenses el Día de las madres! EDOMEX abastece el 80% de la demanda nacional

¿En qué municipios de EDOMEX se realizó el operativo?

Foto: Gerardo García

Para el caso de la entidad las investigaciones se realizaron en Almoloya de Juárez, Atenco, Chapa de Mota, Coyotepec, Ecatepec, Lerma, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Texcoco, Tezoyuca, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán, Valle de Chalco y Zumpango.

En tanto en la CDMX en Iztapalapa y la Cuauhtémoc. La FGJEM afirmó que en los 80 sitios identificaron que estaban relacionados con el desvalijamiento de unidades, así como la venta y almacenamiento de autopartes y vehículos robados.

“En el marco de la Estrategia Conjunta contra el Robo de Vehículo que llevan a cabo autoridades de la #CDMX y el #Edoméx, este día se realizan de manera simultánea técnicas de investigación de cateo e incursiones en ambas entidades en sitios relacionados con el desvalijamiento de unidades, así como la venta y almacenamiento de autopartes y vehículos robados”, indicó la institución.

El Ministerio Público estatal reportó que tras los cateos fueron aseguradas autopartes de las que no se ha acreditado su legítima procedencia, unidades automotoras con los medios de identificación alterados y establecimientos comerciales. Además, como la detención de personas por su probable intervención en diversos hechos delictivos.

Esta acción precede de las incursiones de “Operación Atarraya” y “Operación Bastión”, así como “Operación Enjambre”.

Foto: Gerardo García

Previamente, la FGJEM reportó que, del 1 de abril de 2024 al 31 de marzo de 2025, el robo de vehículos de cuatro ruedas con violencia tuvo una disminución de 3.27 por ciento con respecto al mismo periodo anterior.

En contraste, en este mismo periodo, se registró incremento en el robo de motocicletas equivalente al 21.56 por ciento en los casos de robo con violencia y de 23.19 por ciento en los cometidos sin violencia.

Además, en diversos municipios de la zona oriente y Valle de Toluca fueron capturados 132 personas que formaban parte de nueve bandas dedicadas al robo de vehículos.