Ricardo Sodi Cuéllar, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), destaca la importancia de un Poder Judicial que mantenga un diálogo permanente con los poderes Ejecutivo y Legislativo, así como de brindar certeza jurídica para fomentar la inversión y el desarrollo económico.
En entrevista con El Heraldo de México, Sodi subrayó que la certeza jurídica es fundamental para los empresarios y el crecimiento económico, y que una reforma judicial sólida y bien construida es clave para consolidar un Estado de derecho efectivo y confiable, que beneficie tanto al sector público como al privado.
Sodi enfatiza que la reforma judicial debe ser un proceso armónico que permita la construcción de un nuevo tratado de libre comercio, garantizando un marco jurídico estable sin confrontaciones, sino con el objetivo de mejorar el sistema de justicia.
Durante su gestión en el Estado de México, implementó la Ley de Amnistía, liberando a personas que habían cometido delitos menores por su situación económica, y promovió tribunales especializados para mujeres, además de evitar huelgas laborales, demostrando su compromiso con una justicia cercana y sensible a las necesidades sociales.
Ricardo Sodi Cuéllar invita a ciudadanos a informarse sobre la elección judicial del 1 de junio 2025
Durante una reunión con habitantes del municipio de Huichapan en Hidalgo, Ricardo Sodi Cuellar, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aseguró que es un hombre que está a favor de las libertades.
El ex presidente del Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex) sostuvo que desde la Corte defenderá los derechos humanos de las y los mexicanos, su libertad, su patrimonio y al medio ambiente, es decir, los intereses generales de los habitantes del país.
En su visita al pueblo histórico, Sodi Cuellar estuvo en El Chapitel, donde en 1812 Ignacio López Rayón y Andrés Quintana Roo celebraron por primera vez el Grito de Independencia, en conmemoración del emitido por el cura Miguel Hidalgo y Costilla, en Guanajuato dos años antes.
Ricardo Sodi invitó a los habitantes de Huichapan a informarse por todos los medios sobre quiénes son los mejores candidatos a cada uno de los cargos en juego en la elección del próximo primero de junio, para que “solamente lleguen los mejores perfiles, libres de compromiso con cualquier poder, gobierno o grupo político”.
"La elección judicial es un parteaguas para construir un nuevo pacto de legitimidad entre justicia, ciudadanía y economía. No se trata de improvisar, se trata de corregir lo que no ha funcionado. La verdadera autonomía del Poder Judicial se demuestra con resultados, por eso debemos conocer a las y los candidatos y votar de manera informada”.
Durante más de una hora Sodi Cuellar, conversó con los vecinos, sobre su trayectoria profesional y laboral.