Las personas adultas mayores tienen varias posibilidades de mejorar su calidad de vida con apoyos de la Secretaría del Bienestar, el Gobierno estatal y federal, que incluyen su pensión y hasta entrega de despensas. Pero también hay una opción para acceder a viviendas a bajo costo.
Se trata del programa de Vivienda para el Bienestar, de la Comisión Nacional de la Vivienda (Conavi), que abre registro para casas de bajo costo en el Estado de México.
Sigue leyendo:
¡Despensa gratis con credencial INAPAM! Te decimos a dónde ir por la tuya y qué requisitos cumplir
Habrá tres periodos de registro en los próximos meses
La Comisión Nacional de la Vivienda (Conavi) iniciará el registro durante el mes de julio, en la primera convocatoria para más de 24 mil personas solicitantes. En agosto y septiembre habrá más oportunidad para registrarse.
Para este programa de Conavi se llevará a cabo un sorteo para determinar a las personas beneficiarias dando prioridad a las personas adultas mayores, ademas de mujeres jefas de familia, personas con discapacidad y población indígena.
Adultos mayores interesados en Vivienda para el Bienestar no deben ser propietarios de alguna vivienda, ni tampoco ser derechohabientes de Infonavit o Fovissste; tampoco deben tener un ingreso mayor a dos salarios mínimos.
Se les pedirá comprobante de domicilio de la zona del polígono de atención prioritaria. Estos se determinaron a partir del Decreto de la Declaratoria las Zonas de Atención Prioritaria para el año 2025 publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). En el caso del Edomex, las demarcaciones que aparecen por su alta inseguridad o marginalidad son un total de 45, como Tecámac, Tultitlán, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Jilotepec, Ixtapaluca, Atizapán, Cuautitlan y Xonacatlán.
Las y los adultos mayores deberán tener sus documentos a la mano, pues Servidores de la Nación visitarán casa por casa para informar del programa en los polígonos de atención prioritaria. Solicitan los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
Se deberá acudir a los módulos del Bienestar cercanos a la zona y tras la aplicación de la Cédula Socioeconómica, se determinará el monto del subsidio al que pueden acceder según sus ingresos familiares.