Con la firme tarea de apoyar a todas aquellas mujeres mexiquenses que sean cabeza de familia para que logren un independencia económica al mismo tiempo que se eliminar la desigualdad social, los programas del bienestar anunciaron que en próximos días se realizará el pago de programa de Apoyo a Madres Solteras tanto en el Estado de México como en el resto del país, con el cual se beneficiará a miles de mujeres responsables de su familia.
Se detalló que más de 151 mil personas en el Programa para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras recibirán los apoyos económicos que van de los 830 a los 3 mil 600 pesos por hijo o hija, según sea su situación familiar, esto con la intención de que todos los beneficiados cuenten con un apoyo económico, el cual les permita llevar su día a día de manera más tranquila.
Sigue leyendo
¿CFE anuncia apagón masivo? Estos lugares se quedarán sin luz el viernes 27 de junio
Un punto que se debe tomar en cuenta es que todos los pagos se depositarán de forma directa en las tarjetas del Banco de Bienestar conforme al calendario publicado por los responsables del programa, el cual, se rige con la letra inicial del primer apellido de cada una de las beneficiadas, esto con la intención de contar con un orden que agilice y garantice que los apoyos lleguen a todas las personas que lo necesitan.
¿Qué día comienzan los pagos del programa Apoyo de Madres Solteras?
Como les hemos venido contando, los pagos correspondientes al bimestre julio-agosto del programa Apoyo de Madres Solteras en el Estado de México iniciará este 1 de julio y concluirá el próximo jueves 24 también de julio, todo el proceso se realizará de la siguiente forma:
- A - Martes 1
- B - Miércoles 2
- C - Jueves 3 y viernes 4
- D, E, F - Lunes 7
- G - Martes 8 y miércoles 9
- H, I, J, K - Jueves 10
- L - Viernes 11
- M - Lunes 14 y martes 15
- N, Ñ, O - Miércoles 16
- P, Q - Jueves 17
- R - Viernes 18 y lunes 21
- S - Martes 22
- T, U, V - Miércoles 23
- W, X, Y, Z - Jueves 24
¿Qué es el Apoyo de Madres Solteras?
El programa Bienestar para Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras es una iniciativa del gobierno federal mexicano, operada por la Secretaría de Bienestar, cuyo propósito es respaldar a mujeres que crían solas a sus hijos pequeños mientras trabajan, estudian o buscan empleo. Este apoyo está dirigido a familias con hijos de entre 0 y 6 años que no cuentan con acceso a guarderías del IMSS o ISSSTE.
El beneficio económico es entregado cada dos meses: se otorgan 1,650 pesos bimestrales por cada niño de 0 a 4 años, y en casos donde los menores presentan alguna discapacidad (hasta los 6 años), el monto asciende a 3,720 pesos. Se puede solicitar el apoyo para un máximo de tres hijos por hogar, salvo cuando se trate de nacimientos múltiples.
Entre los requisitos principales se encuentran: demostrar que la madre trabaja, estudia o busca empleo; no tener acceso a cuidados infantiles institucionales, y comprobar que los hijos están dentro del rango de edad establecido. El objetivo es facilitar que las madres puedan generar ingresos o continuar con su educación, sin descuidar el bienestar de sus hijos.
Este programa cumple una función clave, ya que ayuda a reducir la desigualdad social y fomenta un desarrollo más equitativo. Además, permite que las madres solteras cuenten con una red de respaldo económica para criar a sus hijos de forma más segura y estable, fortaleciendo al mismo tiempo su independencia y su integración productiva en la sociedad.