CON VALOR Y CON VERDAD

Lo que los mexiquenses quieren

La izquierda en el país, y muy particularmente en nuestra entidad, entendió que tenía que resolverle la vida a la gente hoy, no mañana, ni en un mes. Es decir, se metió en los zapatos de la gente necesitada

MUNICIPIOS

·
Con Valor y Con Verdad, columna de Gustavo Rentería del 1 de julio de 2025Créditos: Especial

Muy atrás quedaron los tiempos del carro completo, donde el Grupo Atlacomulco tenía la gubernatura, el control del Congreso en Toluca y la mayoría de los 125 municipios. Las cosas cambiaron totalmente a partir del 2024.

Morena y sus aliados poseen 89 alcaldías, mientras que la oposición 28 presidencias municipales, y Movimiento Ciudadano ocho; es decir, la 4T controla la entidad más apetecible de los 32 estados.

Pero, ¿cómo está el PRI mexiquense hoy? La respuesta es triste, porque la democracia flaquea: muy limitado, escaso, disminuido y mermado. Es decir, el otrora partido poderoso, hoy es casi nada.

Acción Nacional es quizá la única oposición real, pero muy difícilmente podrá competir en el 2029; el Grupo Huixquilucan, con esos aliados, no llegará nada lejos. 

La izquierda en el país, y muy particularmente en nuestra entidad, entendió que tenía que resolverle la vida a la gente hoy, no mañana, ni en un mes. Es decir, se metió en los zapatos de la gente necesitada.

Pongamos un ejemplo: se firmó el convenio para ofrecer traslados médicos gratuitos a niños con cáncer sin seguridad social. La medida busca garantizar que los pacientes infantiles regresen de forma segura a sus casas, tras recibir el tratamiento oncológico, sin que sus familias enfrenten costos adicionales.

Pareciera una medida pequeña, pero apoyar a las familias más necesitadas en medio de este terrible problema, es una gran diferencia humana, cuando el Estado parecía que te había abandonado.

Cuando un miembro de la familia es diagnosticado con cáncer supone un gran impacto para todos los miembros de esa comunidad; para el paciente es obviamente muy difícil, pero también para todos los que lo rodean. 

El maldito cáncer cambia los planes de todos y el género humano debería ser un poco más amable, afable, cortés, benévolo, risueño, afectuoso, complaciente y atento ante esta terrible enfermedad.

Obviamente el debate permanecerá por muchos años ¿enseñar a pescar o regalar pescados? Los más letrados aseguran que la única manera de salir adelante como país, es que la gente sepa conseguir su propio alimento, porque lo otro es limosna pura. 

Pero los humanistas juran que mientras ese proceso se logra, la gente no puede morir de hambre, y hay que obsequiar pescados.

Así permanecerá el debate por muchas décadas. Lo que es claro es que los políticos piensan en las elecciones que vienen. Y claro, los resultados de las votaciones dependerán de lo que los mexiquenses quieren. 

Para el recuerdo.- Desde 1929 hasta el 2023, el Edomex fue un bastión del PRI, con gobernadores ligados a ese partido. La victoria de la Maestra marcó la primera alternancia… Hasta ese momento, 72 personas habían ocupado la gubernatura, incluyendo periodos interinos y bajo la dominación de “gobernador del Departamento de México” durante la República Centralista (1835-1846)… La texcocana es la primera mujer titular del Ejecutivo Estatal y es licenciada en Educación Básica. Después realizó estudios de maestría en el Tec de Monterrey. 

@GustavoRenteria    

gustavo@gusartelecom.com.mx

COLOFÓN:

 

+La Presidenta Sheinbaum anunció 14 Polos de Bienestar en el País. Uno de ellos estará en Nezahualcóyotl

+Beneficiará también a los vecinos de Chimalhuacán, La Paz, Ixtapaluca, Chalco, Valle de Chalco y Ecatepec. Se invertirán, de manera inicial, 800 millones de pesos y generará casi cinco mil empleos directos, como parte de una estrategia para fomentar el crecimiento regional.

+La gobernadora Delfina, en la Mañanera donde se hizo el histórico anuncio, destacó que este polo mexiquense se localizará en el corredor Oriente, donde habita el 34 por ciento de la población económicamente activa de nuestro estado.