Con el objetivo de brindar una segunda oportunidad de vida a cientos de perros que fueron abandonados en calles del Estado de México, el Gobierno Municipal de Nezahualcóyotl, anunciaron que ya está en marcha el programa “Adopta, no compres”, es cual es una iniciativa que busca que todos aquellos perritos que fueron rescatados de situaciones de abandone y maltrato para que sean adoptados.
Las autoridades detallaron que todos los interesados de conocer y adoptar a sus nuevos compañeros de cuatro patas, podrán asistir al módulo de adopción que se instala en el Parque del Pueblo, ubicado en la calle San Esteban, esquina Glorieta de Colón, colonia Vicente Villada, en un horario de 10 de la mañana a 3 de la tarde.
Sigue leyendo
Dentro de los requisitos que todos los interesados deberán presentar para realizar la adopción de cualquier peludito se encuentran identificación oficial (INE), comprobante de domicilio, número de contacto, y fotos impresas en blanco y negro del lugar donde vivirá el animal, esto con la intención de asegurar que todos perros llegarán a un lugar en el cual vivirán de forma tranquila pero sobre todo que no serán abandonados.
¿Cuántos perros y gatos son adoptados en el EDOMEX cada año?
Entre octubre de 2023 y abril de 2025, se logró la adopción de aproximadamente 300 perros y gatos en el Estado de México gracias a diversas campañas impulsadas por la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf); estas adopciones se realizaron durante eventos especiales como ferias, caravanas y jornadas de concientización. De estas cifras, 98 mascotas fueron adoptadas en el Centro Multiespecie de Zinacantepec, 56 en la campaña “La Mejor Jugada es Adoptar”, 52 en caravanas, 64 en las instalaciones de Cepanaf y 4 en eventos culturales.
Por otro lado, entre septiembre de 2023 y diciembre de 2024, se contabilizaron 240 adopciones, incluyendo 26 animales que encontraron hogar gracias a la colaboración con elos Diablos Rojos de Toluca; estos datos reflejan un avance en la promoción de la adopción responsable, aunque también indican que aún queda trabajo por hacer para brindar un hogar a todos los animales en situación vulnerable.
¿Cuál es la importancia de adoptar animales de compañía?
Adoptar perros y gatos es un acto de compasión que tiene un profundo impacto tanto en los animales como en las personas; millones de perros y gatos viven en refugios o en las calles, esperando una oportunidad para tener un hogar, al adoptar, se le brinda una segunda oportunidad a un animal que ha sido abandonado o maltratado, ofreciéndole amor, cuidado y un entorno seguro.
La adopción también ayuda a reducir la sobrepoblación animal, muchos refugios están saturados y no tienen recursos suficientes para cuidar a todos los animales; al adoptar en lugar de comprar, se contribuye a disminuir la demanda de criaderos que, en algunos casos, priorizan las ganancias sobre el bienestar de los animales.
Además, los animales adoptados suelen mostrar una gran gratitud y apego hacia sus nuevos dueños, estudios demuestran que tener una mascota mejora la salud mental, reduce el estrés y fomenta la responsabilidad, especialmente en niños y personas mayores. Adoptar también tiene beneficios económicos. Generalmente, los animales en adopción ya están vacunados, esterilizados y con atención veterinaria básica, lo que representa un ahorro en comparación con la compra.
En pocas palabras, adoptar un perro o gato es un acto responsable y amoroso. No solo se salva una vida, sino que se transforma la propia. Con cada adopción, se construye una sociedad más consciente, solidaria y comprometida con el bienestar animal.