Acoso laboral, abuso de poder y extorsión de parte del director de un Organismo del Agua de un municipio del Valle de México, así como del director de Finanzas de éste, fue denunciado por tres trabajadores que fueron despedidos -dijeron-, por negarse a cubrir cuotas obligatorias de entre 10 y 15 por ciento de su salario.
Acusaron que cada quincena se tenía que aportar los porcentajes mencionados de su salario quincenal, esto, señalan, lo operó el director de Comercialización, quien sería el tercer implicado. En esta pirámide de corrupción también se encuentra involucrado, supuestamente, otro director que sería el cuarto implicado, éste sería el de administración, quien, refirieron, juntaba el dinero para entregarlo al director de dicho organismo.
Esta situación circula en redes sociales. La denuncia ya fue presentada ante las autoridades correspondientes ya que, aseguraron los denunciantes, no se trata tan sólo de una falta administrativa, sino de extorsión, delito aún más grave por tratarse de servidores públicos y está contemplada y penalizada en el Código Penal del Estado de México, con 40 y hasta 70 años de prisión. Nombres, municipio y más en nuestra entrega del próximo lunes.
ENTRE OTRAS COSAS: El gobierno de Huixquilucan que encabeza Romina Contreras, entregó un nuevo camión cisterna, un remolque, un vehículo todo terreno, tres ambulancias y tres cuatrimotos al Cuerpo de Bomberos y la Unidad de Rescate, con el objetivo de seguir brindado una atención de calidad y continuar salvando vidas.
En este equipamiento, junto con las cien nuevas patrullas y 19 motopatrullas entregadas en el mes de abril, se invirtieron más de 125 millones de pesos, lo que contribuye a tener un Huixquilucan más seguro y en donde la población recibe servicios de calidad, además de que se mantiene un territorio en paz y con tranquilidad, especialmente, ante eventualidades como incendios… AÚN HAY MÁS.
EL DATO: En el marco de los preparativos para el Mundial de Fútbol 2026, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz desde el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT).
En la misma se dio seguimiento a la estrategia conjunta de los tres órdenes de gobierno que busca garantizar una recepción segura y eficiente para los miles de turistas y delegaciones provenientes de hasta 180 países, quienes arribarán a través del AIT, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y la terminal de Cuernavaca.
LA DE HOY: “Este jueves encabecé la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el Aeropuerto Internacional de Toluca.
“En esta reunión abordamos las necesidades y las rutas de trabajo que de manera conjunta estaremos realizando para garantizar la seguridad de visitantes, así como la correcta operación del aeropuerto en torno al próximo mundial de fútbol.
“Hoy nos acompañaron directivos del Grupo Aeroportuario de Marina en el Estado de México, Almirante Juan José Padilla Olmos, el Director General del Aeropuerto Internacional de Toluca, Almirante José Carlos Vera Vidal, y la Directora Jurídica del Grupo Aeroportuario de Marina, Maestra Alejandra Mendieta Bustos. #ElPoderDeServir”. Posteó en sus redes sociales Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México.
… HASTA LA PRÓXIMA.
TWITTER: @POLIGRILLA1
Email: poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com