La Secretaría de Movilidad del Estado de México (SEMOV) emprendió ya 13 denuncias penales contra el transporte público por operar sin una concesión; además de cancelar cuatro concesiones y desarrolla 16 investigaciones administrativas por personas lesionadas o fallecidas en accidentes.
El titular del ramo, Daniel Sibaja González, advirtió que han decidido iniciar una etapa donde se hagan las denuncias ante el Ministerio Público y que no se queden en lo administrativo, para garantizar la seguridad y proteger la vida de los usuarios.
Sigue leyendo:
¿Qué habitantes del EDOMEX podrán adquirir una Vivienda del Bienestar CONAVI por solo 108 mil pesos?
Nuevas líneas de Mexibús, Mexicable y Trolebús: SEMOV presenta expansión de transporte del EDOMEX
Han existido varios accidentes donde el chofer se da a la fuga
Del total de acciones se han presentado en la Zona I que abarcar Valle de Toluca y sur; en la Zona II en el Valle de México; y la Zona III en el oriente; y se han emprendido en total dos mil 491 operativos.
“Para nosotros es un reto, y sobre todo es decirle a la gente del Estado de México que no esta sola, y que el gobierno del Estado de México va a priorizar su seguridad, va a priorizar la vigilancia y va a aplicar sanciones de lo más duro para los transportistas que no cumplan”.
Ante medios de comunicación, el funcionario aclaró sobre las demandas, mismas que antes no se hacían y se emprenden porque han existido varios accidentes donde el chofer se da a la fuga y deja a los pasajeros a su suerte, y no existía concesión.
Dicho procedimiento inicia con la presentación del caso de la SEMOV y tras judicializarse el caso el MP realice las investigaciones correspondientes con la cita o detención del operador, aseguramiento de la unidad; y la apertura de un juicio en la que el juez determina la sentencia correspondiente.
“Se han presentado ya 13 denuncias ante la Fiscalía General de Justicia, ejemplo hace unos días hubo un accidente y traía placas prestas, sobrepuestas, otro accidente que se hizo notorio donde hay una persona fallecida mediante atropellamientos y no traen placas”, indicó.
Adicionalmente, Sibaja González actualizó que la Semov ha retirado cuatro concesiones e iniciado 16 investigaciones administrativas porque el chofer era menor de edad, conducía alcoholizado, es señalado por acoso sexual, echó carreras o protagonizó accidentes.
Aclaró que en todos los casos se garantiza la presunción de inocencia y el procedimiento no parte de un autoritarismo, sino que es donde exista una irregularidad. Dentro de la investigación administrativa hay una revisión de incumplimientos legales o condiciones de servicio; hay acuerdo inicial con responsabilidades y citatorio; audiencia para conocer pruebas; y una resolución.
No obstante, si no hay concesión no se tiene derecho a la audiencia, además que en todos los casos puede promoverse amparos indirectos.
El subsecretario de la SEMOV, Ricardo Delgado Reynoso, lamentó que en varios accidentes los operadores se daban a la fuga y dejaban a los pasajeros, porque son unidades piratas, que no tienen licencia ni placas, y son los que presentan más problemática.
Y afirmó que estas acciones ayudarán a los empresarios que operan de manera regular, a que salgan de las calles estas unidades, y a los ciudadanos que tendrán un servicio seguro.
Finalmente, el titular de la SEMOV llamó a la ciudadanía afectada a presentar las denuncias correspondientes, porque han activado diversos canales como teléfonos, WhatsApp (al 772 228 0498) , ChatBot y X.