A finales de junio de 2025, el Estado de México activó la condonación de multas por verificación vehicular extemporánea, para propietarios de autos particulares y del transporte público incumplidos en el programa del primer semestre del 2025. Esto estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.
El Estado de México cuenta con un parque vehicular total de 10,543,075 unidades, de los cuales, en el segundo semestre del año 2024, presentaron su verificación vehicular tan solo 3,525,887 vehículos, lo cual representa el 33.4% del total registrado. El 66.6% no se presentó a realizar su verificación vehicular conforme a los periodos establecidos.
Sigue leyendo:
Activa Edomex condonación de multas por verificación extemporánea: ¿Aplica para autos particulares?
¿Quiénes NO pueden beneficiarse de la condonación de multas por verificación extemporánea?
El beneficio de condonacion de multas no aplica para aquellos vehículos que cuenten con holograma 00 correspondiente al año 2023, así como con 0, 1 y 2 relativos tanto al primero como segundo semestre del año 2024, como al primer semestre del año 2025. De igual forma, no aplica para los casos que, habiendo realizado el trámite de alta, renovación, reemplacamiento o cambio de placas de circulación, durante los años 2024 y 2025, no hayan realizado la verificación vehicular tanto para el primero, como el segundo semestre de 2024, así como primer semestre de 2025.
El requisito para aplicar a la condonación del 100% el pago de la multa por verificación vehicular extemporánea, es que propietarios de vehículos hayan incumplido con el trámite durante el programa del primer semestre de 2025. Deberán pagar la tarifa correspondiente al servicio de verificación y llevar a cabo la prueba conforme al calendario ordinario, que es:
- Julio a agosto - Engomado amarillo con terminación de placas 5 y 6
- Agosto a septiembre - Engomado rosa, terminación de placas 7 y 8
- Septiembre a octubre - Engomado rojo, terminación de placas 3 y 4
- Octubre a noviembre - Engomado verde, terminación de placas 1 y 2
- Noviembre a diciembre - Engomado azul, terminación de placas 9 y 0
Los requisitos para realizar la verificación incluyen: Agendar una cita en línea, presentar tarjeta de circulación vigente, comprobante de pago de tenencia o refrendo y una identificación oficial.
En cuando a los requisitos para la condonación de multa por verificación extemporánea, en caso de robo y siniestro del vehículo, son:
- Tarjeta de circulación vigente deI vehículo. Aplica para las causas de recuperación por robo y siniestro.
- Liberación del vehículo - Documento emitido por la autoridad competente que acredite la fecha de robo y características del vehículo. Aplica para la causa de recuperación por robo
- Cancelación del reporte de robo - Documento emitido por la autoridad competente que acredite la fecha de robo y características del vehículo. Aplica para la causa de recuperación por robo.
- Evidencia de admisión (aseguradora) - Aplica para la causa de siniestro.
- Constancia del Taller autorizado - La constancia deI taller, debe ser expedida por Ia persona responsable, eI cual deberá ser un taller establecido y autorizado por la aseguradora.
- Documento que compruebe alta, cambio, renovación o reemplacamiento de placas de circulación - Aplica únicamente cuando la recuperación por robo y siniestro sucedan dentro del plazo que se da para realizar la verificación vehicular en los casos de alta, cambio, renovación o reemplacamiento de placas de circulación.
La Secretaría del Medio Ambiente pone a disposición de la ciudadanía un par de teléfonos de atención ciudadana para recibir quejas o brindar orientación a los propietarios de vehículos. Los teléfonos son 53668267, extensión 289 para el Valle de México y 7222382268 para el Valle de Toluca.