GOBERNADORA CONTINÚA CON ENTREGA DE OBRAS
Este fin de semana, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez retomó la entrega de proyectos del programa “Obras de la Transformación”; se trató del parque lineal en “Boulevard del Lago” en Acolman, y el “Teatro al Aire Libre” de Tepetlaoxtoc. Con dichos proyectos, la mandataria estatal aseveró que fomentan los espacios para mantener vivas las tradiciones e impulsar la cultura, así como se rescatan los espacios a lo largo de los 125 municipios.
SEMOV DA INFORME SOBRE CANCELACIÓN DE CONCESIONES
Este lunes, el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, llevará a cabo la presentación de un reporte sobre los resultados de la cancelación de concesiones de unidades del transporte público involucradas en accidentes, en la que se aplica una política de cero tolerancia. Hasta junio la dependencia había iniciado 15 procedimientos y de ellos ya había retirado siete concesiones con lo que se habían convertido en el único gobierno en hacerlo, aunque, lamentó, que en varios casos las empresas aluden a la ley con la presentación de amparos.
YA NO ES DELITO TALA DE ÁRBOLES
Actualmente en Ecatepec, encabezado por Azucena Cisneros Coss, los policías ya no pueden detener a ninguna persona por podar árboles, pues en este municipio ya no es delito hacerlo, como ocurrió en el pasado; donde este es uno de los servicios más demandados de los ciudadanos. De acuerdo con la alcaldesa, los gobiernos anteriores prohibieron y “criminalizaron hasta la poda de los árboles”, por lo que crecieron sin control y se convirtieron en problema.
PVEM EN FAVOR DE MUJERES EN REINSERCIÓN SOCIAL
Presentará el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México en el Congreso Local, coordinado por José Alberto Couttolenc, una iniciativa para otorgar incentivos fiscales a las empresas que contraten a mujeres en proceso de reinserción social o que hayan estado privadas de su libertad. La propuesta busca promover la integración de estas mujeres al mercado laboral, reducir la reincidencia y fortalecer la igualdad de oportunidades; pues los centros penitenciarios y de reinserción social del Edomex albergan a 2 mil 129 mujeres; quienes al salir enfrentan estigmatización, escolaridad limitada y escasas oportunidades laborales.