ORIENTE DE EDOMEX

Estos son los nuevos medios de transporte que reducirán los tiempos de recorrido para habitantes del Oriente de EDOMEX

Mexiquenses que se transportan entre el Edomex y CDMX resultarán beneficiados.

MUNICIPIOS

·
Créditos: Gobierno Edomex

Millones de mexiquenses serán beneficiados con los avances rumbo a una movilidad segura, eficaz y digna, que propone el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez, en el Programa Estatal de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte 2024-2029.

Publicado en el Periódico Oficial “Gaceta de Gobierno”, el documento sienta las bases para construir un sistema de transporte eficiente, accesible y seguro, que mejore la calidad de vida de la población mexiquense.

Sigue leyendo:

EDOMEX dará hasta 40 mil pesos al REGISTRO ganador de esta convocatoria de julio 2025

Pensión Mujeres Bienestar EDOMEX iniciará registro en agosto 2025; ¿quiénes pueden solicitar el apoyo de 3 mil?

¿De cuánto es la inversión histórica en movilidad?

El acuerdo fue elaborado de manera coordinada entre la Subsecretaría de Movilidad, las direcciones generales, coordinaciones y organismos auxiliares de la Secretaría de Movilidad (Semov), así como los municipios y dependencias que colaborarán en su implementación y que serán responsables de dar cumplimiento a las líneas de acción planteadas.

Reconocen que la integración de los viajes metropolitanos, especialmente aquellos que conectan la Ciudad de México con los estados colindantes, es fundamental para optimizar la gestión del transporte y mejorar la movilidad regional.

Así que con una inversión histórica de 2 mil 900 millones de pesos, el transporte público en el Oriente del Estado de México tendrá mejoras a favor de sus ciudadanos. Entre ellos, destacan:

  • Trolebús Ixtapaluca

Así como el Trolebús Chalco-Santa Martha fue una realidad este 2025, éste se podría extender hasta el municipio de Ixtapaluca, uno de los más poblados y con mayor demanda de transporte en la región.

Se han considerado dos rutas posibles para el recorrido dentro del municipio, pero todavía no se anuncia una fecha para comenzar con la ampliación, pues deben concluir exitosamente los estudios técnicos y de impacto urbano, lo que permitiría dar inicio a las obras.

  • Ampliación de la Línea 3 del Mexibús 

Actualmente, el Mexibús Línea III, “Corredor Chimalhuacán – Nezahualcóyotl – Pantitlán”, conecta el Edomex con la CDMX. Con 58 unidades en operación, 7 de ellas destinadas como “Unidades Rosa” y 4 unidades en reserva, extenderá su mapa de servicio.

En el Programa Estatal de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte 2024-2029, se establece la ampliación del Mexibús Línea III, “Corredor Chimalhuacán - Chicoloapan”. Cuenta con 1 estación y 15 paradas tipo parabús, a lo largo de 4.13 kilómetros, mediante la utilización de 6 unidades, de las cuales 1 es destinadas como “Unidades Rosa” y 1 como reserva, con períodos de frecuencia de 8 minutos, con conexión en Mexibús Línea III, en su estación Acuitlapilco.

  • Renovación de unidades de transporte público

Se refiere a la sustitución de unidades con vida útil obsoleta y modernizar aquellas que aún cuenten con vida útil.

Asimismo, se busca implementar un sistema de geolocalización en tiempo real que permita monitorear la ubicación y el estado de todas las unidades de transporte público, así como un sistema de certificación que garantice que todas las unidades cumplan con las normas técnicas establecidas en la Ley de Movilidad.