El Hospital Ceylán en Tlalnepantla que será rescatado por los tres órdenes de gobierno, actualmente tiene un avance del 70 por ciento en la obra, por lo que podría quedar listo y en operación para este mismo año, para atender a 250 mil personas cada año, aseguró el ex diputado local Max Correa.
Sigue leyendo:
EDOMEX dará hasta 40 mil pesos al REGISTRO ganador de esta convocatoria de julio 2025
El hospital fue abandonado en obra negra; nunca se concluyó
Sin embargo, destacó que la conclusión del Hospital Ceylán, abandonado por gobiernos anteriores, durante más de 10 años, tendrá una cobertura de cinco millones de habitantes de la zona metropolitana del Valle de México (ZMVM).
“El hospital está muy avanzado en obra negra, se requiere una inversión para culminar detalles, también para el equipamiento, para la puesta en marcha del mismo. Sabemos que en próximos días, al igual que el de oncología de Ecatepec se reestablecerán trabajos para su culminación y puesta en marcha que esperemos pueda ser este año”.
El exlegislador, quien ha participado en visitas de supervisión realizadas por los gobiernos estatal y federal al hospital Ceylán, ubicado en la colonia Caracoles, señaló que este se empezó a construir desde la administración del ex gobernador Eruviel Ávila, sin embargo fue abandonado en obra negra; nunca se concluyó.
Tampoco lo hizo el gobierno anterior de Alfredo Del Mazo, a pesar de que la legislatura local etiquetó recursos por 320 millones de pesos para su conclusión, los cuales “seguramente fueron desviados”.
“Las prioridades para Los gobiernos del PRI era hacer negocios, remozando plazas públicas y deportivos ya existentes; y el tema de salud lo fueron pateando por dos sexenios”.
El rescate del hospital se llevará a cabo por el IMSS-Bienestar con una inversión de mil 758 millones de pesos, de recursos del gobierno federal y municipal.
Se trata de un hospital que se encuentra en la colonia Caracoles en la zona oriente de Tlalnepantla, pero que sustituirá al Hospital de Valle Ceylán, ubicado en la comunidad con el mismo nombre, que sufrió daño estructural con los sismos del 2017.
Al respecto Max Correa señaló que es necesario cambiar el nombre al Hospital que se va a rescatar en la colonia Caracoles; porque el nombre de Ceylán ha ocasionado confusión entre los habitantes de Valle Ceylán, donde está el edificio dañado, pues muchos piensan que es este el que será rescatado.
El Hospital Ceylán será de especialidades, contará con 110 camas censables, 131 camas no censables y 26 consultorios con 20 especialidades médicas.
Se trata de uno de los siete hospitales inconclusos en el Estado de México que serán rescatados por el gobierno federal, estatal y municipal.