El programa Mujeres con Bienestar Edomex anunció que abrirá registro en el municipio de Cuautitlán Izcalli para las beneficiarias que quieran aprovechar al máximo el apoyo que ofrece el gobierno de Delfina Gómez Álvarez para seguir empoderando a las mexiquenses.
El secretario de Bienestar Juan Carlos González Romero ha expresado que este programa fue creado con el objetivo de realmente transformar la vida de las mexiquenses ya que aparte de otorgarles el recurso económico de 2,500 pesos bimestrales también hay otros beneficios, incluido la educación.
Seguir leyendo:
Mujeres con Bienestar abre REGISTRO en Cuautitlán Izcalli: Requisitos
Las beneficiarias de Mujeres con Bienestar que quieran concluir sus estudios de bachillerato podrán registrarse hasta el próximo 23 de julio del 2025. Las interesadas tienen que acudir al CEDIS en un horario de 9 a 17 horas más cercano con los siguientes documentos y tres copias de cada uno:
- Ser beneficiaria del programa (contar con folio y cuenta).
- INE
- CURP actualizada
- Acta de nacimiento (actualizada de este mes)
Certificado de secundaria
¿Cómo son las clases de bachillerato de Mujeres con Bienestar?
De acuerdo a la Secretaría de Bienestar, los cursos de bachillerato podrán tomarlos mujeres de 18 años en adelante. Al finalizar obtendrán su certificado de nivel media superior.
Las clases son en línea con sesiones en vivo los sábados de 8 a 12 horas. También cuentan con una plataforma para desarrollar los temas y tener acompañamiento docente requerido las 24 horas los 7 días de la semana.
Para finalizar se aplicará un examen único para acreditar el nivel medio superior y en caso de ser aprobadas recibirán su certificado emitido por la Dirección general de Bachillerato y con validez oficial.
¿Hay más opciones educativas con Mujeres con Bienestar Edomex?
Mujeres con Bienestar también ofrece la posibilidad de cursas o concluir una licenciatura para las derechohabientes de 21 años. De igual manera las clases son en línea y se aplicarán evaluaciones para comprobar los conocimientos adquiridos. La oferta educativa incluye las carreras de Administración, Contaduría, Ciencias de la Comunicación, Educación Preescolar, Ingeniería Industrial, Pedagogía y Derecho.
Además, el secretario González Romero ha explicado que se encuentran trabajando en un convenio para ampliar la oferta educativa a primaria y secundaria, ya que detectaron que hay muchas mexiquenses que no tienen concluidos estos estudios.