MOTOCICLISTAS EN EDOMEX

Promueven uso de casco certificado para motociclistas en Edomex: Semov entregará 10 mil gratis

El Secretario de Movilidad alertó sobre los riesgos de viajar en moto sin usar un casco certificado; y aseguró que los accidentes en motos son un problema de salud pública.

MUNICIPIOS

·
Semov entregará 10 mil cascos gratis.Promueven uso de casco certificado para motociclistas en EdomexCréditos: Leticia Ríos

Durante los últimos cinco años han ocurrido 131 mil 771 accidentes en motocicleta en el Estado de México, en los que 97.9 por ciento de los conductores de dichas unidades resultaron lesionados, estadística que va al alza de acuerdo el C5 estatal;  ante este panorama, la Secretaría de Movilidad (Semov) arrancó en Tlalnepantla con la entrega de 2 mil cascos certificados, de 10 mil que serán distribuidos en toda la entidad.

Sigue leyendo: 

Cascos certificados gratis para motociclistas en EDOMEX: Así puedes solicitar el tuyo

Simi Pet Care llega a EDOMEX en 2025: ¿En qué municipios estarán las veterinarias de bajo costo?

Uso del casco certificado reduce en seis veces la fatalidad en caso de accidente en moto

El Secretario de Movilidad, Daniel Sibaja alertó que el tema de los accidentes en moto es un problema de salud pública en el Edomex, donde todos los días circulan más de un millón de motociclistas; de ahí la necesidad de regular esta actividad.
El funcionario destacó que está comprobado que el uso del casco certificado reduce en seis veces la fatalidad en caso de accidente en moto.

“Desgraciadamente comienza a ser un tema de salud pública, para el Estado de México, el tema de los accidentes está repuntando en nuestro sistema de salud”.

“Hay una pandemia en el tema de las motos y mal haríamos en señalar a los motociclistas como los responsables. Los motociclistas no son el problema, el problema es generar la infraestructura correcta y políticas públicas para ellos”. 

El titular de Semov destacó que actualmente el uso de la moto, no solo es por hobbie; para muchos, es una necesidad de transporte  y una herramienta para ganar el sustento diario, como en el caso de los repartidores.

Daniel Sibaja informó que se firmará un convenio con la empresa Italica, establecida en el Estado de México, para que cuando vendan una moto, también vendan un casco certificado. 

En tanto, Gonzalo Peón Carbajal, representante del Instituto de Políticas para el Gransporte y Desarrollo (ITDP) destacó que el Edomex se unió a la Ciudad de México y Jalisco al homologar su Reglamento de Tránsito, con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, que establece que el casco que deben usar los motociclistas tiene que ser certificado, “el que salva vidas. Esto es importante porque con el Edomex logramos tener la cuarta parte de la población del país, con casco certificado”.

De acuerdo con cifras de Alianza Nacional por la Seguridad Vial (Anasevi) en México cada 30 minutos, una persona pierde la vida por un accidente de tránsito, de las cuales, uno de cada tres de motociclistas. 

Isaac Castañeda, Vocal Ejecutivo de Anasevi señaló que, en el país las fatalidades de motociclistas aumentaron 126 por ciento en la última década, con pérdidas económicas superiores al 3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

“Ante este panorama hay una medida contundente y es el uso del casco certificado, está demostrado, que reducen hasta en seis veces el riesgo de sufrir una fatalidad y disminuye en 74 por ciento el riesgo de lesión cerebral”.