La crisis que enfrenta la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) revela la urgente necesidad de una transformación profunda en su estructura política y administrativa, especialmente en las áreas encargadas de la comunicación interna y externa. Estos espacios que deberían funcionar como puentes efectivos entre la institución y su comunidad, han mostrado serias deficiencias que han contribuido al agravamiento de los conflictos internos y a la paralización de actividades académicas en 2025.
Es fundamental que la próxima administración que encabezará Patricia Zarza, identifique plenamente dónde se jugaron las altas traiciones, evite repetir errores del pasado y vele por una gestión basada en la transparencia, el diálogo y la responsabilidad institucional.
Para lograr una recuperación verdadera, es indispensable conformar un equipo directivo comprometido con la reconstrucción del tejido universitario, con una visión inclusiva, ética y profesional. En particular, la renovación de las áreas encargadas de la gobernabilidad y de comunicar deben garantizar prácticas que fomenten la información clara, oportuna y respetuosa, evitando así los supuestos malentendidos, la inoperancia y las polarizaciones.
Solo mediante un liderazgo comprometido y serio en estas áreas estratégicas se podrá superar esta crisis profunda y avanzar hacia una UAEMéx más democrática y acorde con las necesidades de toda su comunidad… AL TIEMPO.
ENTRE OTRAS COSAS: La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez presentaron este miércoles el Mando Unificado Zona Oriente que se encargará de la coordinación de los trabajos de seguridad de fuerzas federales, estatales y municipales en 11 municipios prioritarios, con el objetivo de mantener la disminución de delitos.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que el Mando Único para estos 11 municipios que son Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco, junto con el propio estado, sus instituciones y el gobierno federal, representará la coordinación llevándola al máximo nivel: coordinación de las 11 policías municipales, de la Secretaría de Seguridad federal; Policía Estatal, Guardia Nacional, Fuerzas Armadas y Fiscalía.
En tanto que la gobernadora mexiquense explicó que con el Mando Único se busca fortalecer la presencia de los cuerpos de seguridad en el territorio e implementar acciones de proximidad para atender las causas de la delincuencia, a fin de que ningún joven vea en ella una opción de vida.
LA DE HOY: “Hoy es un día histórico. Nunca antes el trabajo en equipo entre el Gobierno de México, el Gobierno del Estado de México y los municipios había sido tan cercano para construir la paz y lograr una reparación digna del pueblo trabajador del oriente.
“Acompañé a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez a la entrada de operación del Mando Unificado Zona Oriente, liderado por nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para atender las causas, fortalecer la inteligencia, la investigación y la presencia de la Guardia Nacional en los 11 municipios que integran la estrategia.
“Juntas y juntos, siempre somos mejores. Fue un gusto saludar a compañeras y compañeros del movimiento, con quienes trabajamos por una Zona Oriente justa, segura y con más oportunidades”. Posteó en sus redes Horacio Duarte Olivares, secretario General de Gobierno del Estado de México… HASTA LA PRÓXIMA.
TWITTER: @POLIGRILLA1
Email: poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com