La inseguridad en Ecatepec es una de las problemáticas más viejas e importantes que tiene el municipio, administraciones van y vienen, sin que la ciudadanía pueda observar resultados palpables que no sólo se queden en el discurso político o la demagogia, por tal motivo, la implementación del Mando Único Oriente en la demarcación, será primordial para cambiar la visión de las ecatepenses con respecto a esta situación.
Por lo anterior, en entrevista con Héctor Jiménez Landín en Heraldo Televisión, la presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros, detalló que los primeros pasos del Mando Único Oriente en la demarcación será la coordinación entre las autoridades para lograr que todo funcione de manera óptima para beneficiar a todos los ecatepenses.
Sigue leyendo
¿En qué municipios de EDOMEX aplicará el Mando Unificado del Oriente y a partir de cuándo?
“Lo primero es la coordinación, necesitamos contar con un trabajo conjunto entre las autoridades, los marcos jurídicos y los ciudadanos, todo esto con el interés de recuperar la paz en un municipio que cuenta con una extensión de terreno muy grande dentro del cual viven cerca de 2 millones de habitantes, situación que vuelve más compleja la coordinación”, comentó la presidenta municipal.
Por otro lado, la funcionaria detalló que su administración ha colocado 27 mesas comunitarias en los 27 sectores en los que acuden los ciudadanos para conocer su cuadrante, esto como respuesta a la indicación de la presidenta Claudia Sheinbaum de contar con una proximidad social.
Inseguridad en Ecatepec ha ido a la baja
Cisneros enfatizó que el municipio ha tenido una disminución en la inseguridad, por lo cual, se continuará trabajando de manera conjunta y con la implementación de la estrategia del Mando Único Oriente, se espera continuar brindado resultados, mismos, que han sido reconocidos por las autoridades a nivel federal, situación que los motiva a continuar trabajando de la misma forma para seguir brindando un espacio más seguro y tranquilo para todos los ciudadanos.
“Hemos pasado de cuidar 70 a 230 cuadrantes, esto porque necesitamos que los policías se encuentre cada vez más cerca de la ciudadanía, no por nada, el secretario de seguridad Omar Garcia Harfuch ha reconocido a Ecatepec como uno de los municipios dentro de los cuales los niveles de inseguridad han descendido de manera notoria, esto porque en todos los delitos tenemos índices a la baja”, detalló.
¿Cuál es la importancia del Mando Único Oriente en Ecatepec?
Cabe destacar que la puesta en marcha del Mando Único Oriente en Ecatepec representa una acción clave para mejorar la seguridad en uno de los municipios con mayores índices delictivos del Estado de México; esta estrategia tiene como meta coordinar de forma más efectiva a las policías municipales, la Secretaría de Seguridad estatal, la Guardia Nacional y el Ejército, permitiendo una respuesta más ágil y organizada frente al crimen.
Ecatepec forma parte de los 11 municipios mexiquenses que concentran más de la mitad de los delitos cometidos en la entidad. Desde la implementación del Mando Único, se ha registrado una disminución significativa en los delitos de alto impacto, como el homicidio doloso, que bajó un 29?por ciento, en general, los delitos en la zona oriente del Estado de México se han reducido en un 33?por ciento desde septiembre de 2024.
La estrategia incluye más de 3?mil elementos desplegados, vigilancia constante en casi 200 colonias identificadas como de alto riesgo, así como retenes fijos y móviles, además, se incorporó tecnología como cámaras de videovigilancia, drones, botones de pánico y monitoreo a través del sistema C5 para fortalecer la inteligencia policial. El Mando Único también fomenta la colaboración entre instituciones, el uso compartido de información en tiempo real y la intervención en delitos como robo de autos, narcomenudeo y extorsión, además de la seguridad, busca recuperar la confianza ciudadana mediante programas de proximidad social y prevención del delito.