La CURP biométrica será una realidad ya que la presidenta Claudia Sheinbaum se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que en el que se reforman las leyes para su creación. De esta manera será un documento obligatorio en el Estado de México a partir de esta fecha.
Se trata del decreto a las modificaciones de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como de la Ley General de Población, en materia de fortalecimiento de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas.
Seguir leyendo:
CURP biométrica EDOMEX: Cómo se tramita y qué datos contiene la nueva identificación OBLIGATORIA
Así será la CURP Biométrica: Datos que contiene
De acuerdo a las modificaciones realizadas al artículo 91 de la Ley General de la Población, la Clave Única de Registro de Población “es la fuente única de identidad de las personas, de nacionalidad mexicana, o extranjera que se encuentre en condición de estancia regular en el país, integrada de una secuencia alfanumérica de 18 caracteres que permite identificarlas, la cual contará con, al menos, los siguientes datos:
- Nombres y apellidos, según corresponda;
- Fecha de nacimiento, empezando por año, mes y día;
- Sexo o género;
- Lugar de nacimiento, y
- Nacionalidad.
Además, la CURP biométrica integrará huellas dactilares y fotografía, será el documento nacional de identificación obligatorio, de aceptación universal y obligatoria en todo el territorio nacional, y estará disponible en formato físico y digital.
¿Para qué sirve la CURP Biométrica en Edomex?
Además, de ser la identificación oficial, se establece que este documento será vinculado con el Registro del Sistema Nacional de Salud y otros sistemas nacionales. También, servirá para consultar la Plataforma Única de Identidad para ayudar en la búsqueda de personas desaparecidas.
Además, el gobierno estableció que deberá ser empleada en los procesos de validación y autenticación de la Identidad de las personas en medios digitales y que todos estarán obligados a presentarla en trámites y servicios.
¿A partir de cuando hay que tramitar la CURP Biométrica en Edomex?
La CURP biométrica estará disponible a nivel nacional, incluido el Estado de México, a partir del mes de febrero del 2026 en el Registro Civil. Por el momento se realiza la prueba piloto en varias comunidades de Veracruz.
Será la Secretaría de Gobernación la encargada de integrar los datos biométricos de las personas a la Clave Única de Registro de Población, previo consentimiento de las personas titulares.
Mientras que la versión digital de la Clave Única de Registro de Población como identificación estará a cargo de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.