El Gobierno del Estado de México y la bailarina Elisa Carrillo Cabrera alistan la octava edición del Festival Internacional Danzatlán 2025, que se llevará a cabo del 5 al 10 de agosto en 32 municipios mexiquenses, en un evento donde la danza sirve de puente entre generaciones y terriorios.
Impulsado por la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México y la Fundación “Elisa Carrillo Cabrera” A.C., el festival ofrecerá más de 90 actividades virtuales y presenciales, incluidas 66 funciones en 38 sedes, entre teatros, plazas públicas, casas de cultura y espacios abiertos.
Seguir leyendo:
Sheinbaum pone en marcha el Mando único en el oriente del Estado de México: ¿qué es?
¿Qué eventos habrá en el Festival Internacional Danzatlán 2025 EDOMEX?
Danzatlán reunirá a más de 70 compañías y agrupaciones artísticas, así como a más de 400 bailarines mexiquenses de distintas edades y estilos, desde clásico hasta experimental.
Entre los eventos destacados se encuentra una clase masiva impartida por la propia Elisa Carrillo, así como dos galas estelares: el 8 de agosto en el Teatro Morelos, en Toluca, y el 9 de agosto en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo” del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco. Ambas funciones estarán precedidas por ensayos abiertos al público.
Durante la presentación del programa, realizada en el Museo Casa del Risco, en Ciudad de México, Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo del Estado de México, subrayó el poder de la danza como forma de transmisión cultural.
“Es a través de la danza donde las comunidades y generaciones compartirán sus conocimientos, estética y los significados tan particulares que solo se pueden externar en la fusión de cuerpo y ritmo.”
Desde Alemania, Elisa Carrillo Cabrera envió un mensaje virtual en el que agradeció la permanencia del festival. “Estoy inmensamente agradecida por tener la oportunidad de tener una vez más Danzatlán, de seguir adelante con este proyecto y que además cada día llega a nuevos lugares de nuestro Estado”.