TLALNEPANTLA

Asentamientos irregulares bajo macizo rocoso en Tlalnepantla enfrentan riesgo: PC

Las lluvias empeoraron la situación.

MUNICIPIOS

·
Tlalnepantla.Asentamientos irregulares bajo macizo rocoso en Tlalnepantla enfrentan riesgo: PCCréditos: Leticia Ríos

Las zonas del municipio Tlalnepantla con riesgo de deslaves de tierra y piedras como la Cantera y el cerro del Chiquihuite, son la consecuencia de la falta de planeación urbana, en la que se permitió la construcción de asentamientos irregulares, lo que ocurrió durante muchos años en el pasado en esta región, aseguró la Directora de Protección Civil municipal Pamela Arreguín.

Sigue leyendo:

Riesgo de caída de rocas sobre viviendas en Tlalnepantla es latente por lluvias intensas: PC municipal

Retiran 90 anuncios espectaculares irregulares en vías primarias del Edomex

La funcionaria señaló que un equipo de gestión de riesgos acudió al cerro del Chiquihuite, donde hace cuatro años se desplomó parte de la peña,  para evaluar la situación actual; sin que se encontrarán motivos de alerta, aunque dijo que el riego de deslizamiento y caída de rocas es permanente para los vecinos, por el lugar donde están sus viviendas.

Precisó que la primera, segunda y tercer sección de la colonia Lázaro Cárdenas, que están al lado del cerro del Chiquihuite están en riesgo.

Otro punto de riesgo es la colonia 21 de marzo, donde también cayó material de tierra y piedra hace un par de semanas, y donde cuatro familias fueron notificadas del riesgo.

“Todos los que estén viviendo en colindancia con macizos rocosos, que desafortunadamente la mayoría de esos domicilios son asentamientos irregulares, que como les comentaba no ha habido una correcta evaluación, para el tema de la construcción de domicilios, son los que tienen ese riesgo”.

En tanto, los vecinos de la zona de la Cantera que se encuentran en riesgo por deslizamiento de tierra y caída de rocas, aseguran que no son paracaidistas, y que esos inmuebles donde viven, los compraron.

Los vecinos de la Cantera se niegan a evacuar, y señalaron que aunque no tienen escrituras de sus propiedades, sí cuentan con los contratos y recibos de pago.

La funcionaria reiteró que no pueden obligar a los vecinos a evacuar; dijo que se están haciendo trabajos para mitigar el riesgo, pero este no se puede eliminar por completo.

María de Jesús, asegura que compró su propiedad en la Cantera hace 46 años. Foto: Leticia Ríos